24 jun. 2025

Tres colonos fueron heridos por campesinos en Caaguazú

Cuando intentaron fumigar un cultivo recibieron el ataque desde el monte. Tienen heridas de bala en el brazo y la cabeza, y han sido derivados a un centro asistencial de Ciudad del Este para mejor atención.

labriegos golpeados en caaguazu

Por Claudia Cardozo

CIUDAD DEL ESTE

Un grupo de campesinos disparó supuestamente con escopetas y rifles a tres colonos brasileños que se disponían a fumigar sus tierras, en Santa Teresa, distrito de Mariscal López, Caaguazú.

Las víctimas recibieron heridas de balas y golpes con palos y otros objetos. Posteriormente los heridos fueron derivados a hospitales del Alto Paraná.

El hecho se registró cerca del mediodía del jueves, cuando los colonos extranjeros se disponían a preparar sus tierras para la siembra de zafriña, y en un momento dado escucharon los disparos que provenían desde un monte, cerca del lugar.

Dos de ellos recibieron heridas de balas en el brazo y pierna y el otro fue golpeado en la cabeza con palos.

Las víctimas fueron identificadas como Romildo Gobi (63), Ademir Gobi (24) y Wagner Renner de 20 años.

Los tres fueron derivados primeramente al hospital de la localidad de Yguazú, y posteriormente a un sanatorio privado de Ciudad del Este para estudios más complejos.

CONFLICTO. Odir Gobi, hijo y hermano de dos de las víctimas, dijo que hace un año y medio que existen conflictos con un grupo de 25 campesinos, que ingresaron supuestamente de forma ilegal en sus terrenos.

“Ellos viven dentro de nuestras propiedades y cada familia tiene lugar donde plantan productos de autoconsumo. Nosotros llegamos a un acuerdo con ellos, que íbamos a respetar sus plantaciones para que ellos respeten nuestros trabajos. Nosotros cumplimos pero ellos no, y actuaron de esta manera sin razón lógica”, indicó.

El hombre dijo que presenció todo lo sucedido y lamentó la situación ya que efectivos policiales estaban custodiando el lugar a pocos metros y no llegaron a tiempo.

ATAQUES. El colono brasileño manifestó que los ataques por parte de campesinos son constantes en la zona y que la Policía y la Fiscalía no actúan como corresponde.

“Tenemos como 50 denuncias ya acumuladas en la Fiscalía de Caaguazú por los ataques de estos campesinos que ya quemaron tractores, hirieron a otros, nos tuvieron de rehén entre otras cosas, pero no hay respuestas ni intervenciones”, señaló Gobi.

El extranjero recordó que anteriormente eran 150 familias las que formaban parte del conflicto, pero que actualmente sólo quedaron 25 personas que crean mayores problemas. “Son los mismos de siempre, entre ellos están Máximo Melgarejo, Isidro Sandro Jara y José Librado Benítez”, acotó.

Gobi dijo que actualmente en la zona de Santa Teresa hay más de 100 familias en conflictos con campesinos por el problema de las tierras.