Un hombre de 42 años y un joven de 19 años, quienes recibieron trasplantes de riñón la semana pasada en el Hospital de Clínicas, obtienen su alta médica.
Rocío García es mamá de Nahiara, la niña de 5 años que espera un trasplante de corazón, y pidió a las familias mayor conciencia sobre la donación de órganos, ya que llevan dos meses esperando por un donante.
Un equipo de cirujanos estadounidenses trasplantó con éxito el corazón de un cerdo modificado genéticamente a un humano; una primicia mundial, informó el lunes la universidad Maryland Medical School, EEUU.
El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) informó que, a pesar de la pandemia del Covid-19, hasta la fecha se realizaron 131 trasplantes de órganos y tejidos que salvaron y cambiaron vidas. En tanto, siguen en la espera más de 200 pacientes.
El Ministerio de Salud informó que la resistencia antimicrobiana (RAM) es la capacidad que tienen algunos microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos de sufrir cambios para que los medicamentos con que se los trata no tengan efecto sobre ellos.
Un hombre de 53 años recibió un nuevo riñón donado por familiares de una mujer fallecida. Este es el segundo trasplante de riñón de este tipo que se realiza en el Hospital de Clínicas este año.
El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Gustavo Melgarejo, lamentó este martes que los trasplantes de órganos se vieran ignorados por la pandemia del Covid-19. Pese a la situación sanitaria, dijo que se lograron realizar 12 procedimientos en lo que va del año.
Un equipo de especialistas del Hospital de Clínicas realizó con éxito un nuevo trasplante renal con donante cadavérico. La receptora fue una joven de 26 años que llevaba más de dos años dializándose a causa de una enfermedad crónica en los riñones.