23 ene. 2025

Tras seis años de la muerte de Vivi, finalmente condenan a ex agentes

Fueron cinco los condenados por los jueces. Reveló el Tribunal que la muerte de la pequeña Vivian fue agónica a causa de la herida. Algunos de los condenados al terminar el juicio pidieron perdón.

Tras seis años de lucha por justicia para Vivian Paredes Zanotti, finalmente se logró una condena en el caso para cinco ex agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), los cuales recibieron penas de 15 años de cárcel.

“El 18 de junio (del 2016) siendo las 16:30, una comitiva a cargo del fiscal Carlos Alcaraz, acompañados por agentes de la Senad, ingresaron a la granja Manuelita”, fue relatando la presidenta del Tribunal, la jueza Olga Garay.

Ese día agentes antidrogas vieron la camioneta del abuelo de la niña, Ulrico Zanotti, y creyendo que se trataba de un vehículo de narcotraficantes, los agentes comenzaron a disparar, ya que se alejaba. En medio del tiroteo, tres balas hirieron al tío, Alessandro Zanotti, mientras que la pequeña recibió un disparo mortal.

Quedó probado que la comitiva ingresó con tres vehículos y en dos de ellos iban los agentes y se demostró que estaban portando armas.

A sabiendas de que disparar armas podría producir la muerte de personas, igual lo hicieron, por lo que se demostró el homicidio doloso, explicó el Tribunal.

Detallaron que no existiendo una acción agresiva actuaron con una defensiva. “No deseaban la muerte, pero dispararon, estuvieron conscientes y sabían que al disparar podrían dar muerte a unas personas”, se detalla en la sentencia.

CONDENA. La fiscala Olga González había solicitado 23 años para Ignacio Alcides Sosa, ya que se comprobó que desde su arma salieron las balas que impactaron en el tío.

Pidió 22 años para Nicolás Cáceres, Cristhian Morán, José Domingo López y Luis Ángel Servián. Solicitó 11 años para los choferes José Sánchez López y Emilio José Vall.

El Tribunal, sin embargo, consideró que los choferes no tenían culpabilidad, mientras que los demás procesados sí y les dieron una pena de 15 años de cárcel.

La jueza Garay detalló parte del diagnóstico emitido sobre la pequeña Vivian. Sostuvo que la niña, de 3 años, ingresó al hospital de Nueva Italia con una herida de arma de fuego, y que según el forense Pablo Lemir fue una muerte agónica, y lo que le causaron el fallecimiento fueron esquirlas de una bala, la cual se deshizo antes de impactar enr ella.

Tres de los acusados, antes de terminar el juicio, pidieron perdón a la familia. “Es la primera vez que tengo la posibilidad de pedir disculpas. Hablo por mí y mis compañeros, estamos muy dolidos”, dijo Ignacio Sosa.

APELARÁN. Tras la lectura de la sentencia, se vivió un momento tenso en la sala de juicio. El abogado de uno de los condenados sostuvo que apelarán la pena, ya que no están de acuerdo.

El Tribunal levantó el arresto domiciliario de los condenados y decidió que cumplan la pena en la cárcel de Viñas Cué.