09 jul. 2025

Tras denuncia de inacción, la policía detuvo a dos delincuentes precoces

Cae el segundo presunto involucrado en asalto a balazos en una bodega. “Al menos, desde esta noche voy a poder dormir tranquila”, dijo esposa de víctima baleada en una bodega de Villa Elisa.

26408597

Asalto. El menor no vacila para disparar.

Policía Nacional

Aprehendieron ayer al segundo sospechoso del asalto ocurrido a mediados de diciembre, donde fue herido de dos disparos de arma de fuego el dueño de una bodega de la ciudad de Villa Elisa.

El comisario Francisco Talavera, subjefe del Departamento de Investigaciones de Central, mencionó que durante un allanamiento a una vivienda se detuvo al cómplice del asalto ocurrido en el comercio de bebidas.

Se trata de Juan José Roa Amarilla, el presunto conductor de la motocicleta en que llegó a la bodega junto al menor. En la vivienda allanada también fue detenido Enrique Daniel Roa.

Por el hecho ya fue detenido un menor de edad, quien ya se encuentra recluido en el Centro Educativo de Itauguá.

Al respecto, conversamos con Gonzalo Melgarejo, víctima del asalto y propietario del comercio de bebidas, quien mencionó sentirse contento por la reacción policial luego de que el hecho fuera publicado en la prensa.

“Lo importante dentro de todo es que están cayendo más implicados, porque es todo un grupo que se dedica a realizar asaltos”, detalló.

Puntualizó su deseo de que se les agarre a todos, porque Villa Elisa está muy poblada de asaltantes y los robos se producen a cualquier hora, por lo que no descansan de la inseguridad.

Por su parte, Pamela Galeano, esposa de Gonzalo, señaló: “Estoy recontra híper feliz, al menos, desde esta noche ya voy a dormir tranquila y en paz”.

Manifestó sentirse un poco más tranquila, tras estos días muy difíciles para la familia, ya que vivían con temor a las represalias y que vuelvan los delincuentes.

“Estoy conforme, pero hay una cosita por la que estoy luchando y peleando es que el hecho fue caratulado como robo agravado nada más y una de las fiscalas del caso me dijo que esa carátula se debía cambiar a robo agravado con tentativa de homicidio”, indicó.

Refirió que no consiguen el cambio de carátula por falta de pruebas contundentes. “Entraron y dispararon a quemarropa, dos impactos de bala le dieron a mi esposo, todo quedó grabado y dicen que no hay pruebas. ¿Mi esposo tuvo que haber muerto para que caratulen de esa manera? Los fiscales se tiran la pelota y no deciden nada”, comentó.

A propósito, apuntó que con este tipo de actitud de la Fiscalía lo único que se consigue es que los delincuentes entren a prisión meses o algunos pocos años y después volverán a salir peor para cometer los asaltos y a matar directamente.

Mencionó además que dentro de pocos años, salir a la calle será algo imposible de hacer por tanta inseguridad y pasividad de la Justicia, de la que dijo que es necesario un cambio grande y que ese cambio debe empezar desde arriba, que es nuestra propia Justicia.

26408602

Detenidos. La Policía Nacional capturó a los sospechosos del asalto, luego de que la prensa publicó el hecho.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.
La Fiscalía amplió la investigación contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez por el presunto delito de estafa mediante sistemas informáticos. La causa se centra en la supuesta anulación de facturas pese al ingreso efectivo del dinero, lo que habría generado un perjuicio que alcanzaría los G. 10.000 millones.
La Sala Penal de la Corte remitió al Tribunal de Apelación Penal Especializado para estudiar la impugnación del camarista Arnulfo Arias, en contra del apartamiento de su colega Bibiana Benítez, en el caso de la mafia de los pagarés, con respecto al juzgado de Paz de La Catedral, del segundo turno, a cargo de la suspendida jueza Nathalia Guadalupe Garcete Aquino.
Un comerciante denunció que fue estafado en el 2017, y hasta ahora, a casi ocho años del caso, no puede hacerse el juicio oral. Mañana debía realizarse la audiencia, pero fue suspendida por un certificado médico. El tribunal de Sentencia pasó el juicio para marzo del 2026. También dice que hay peligro de prescripción.
En la sesión del pleno de la Corte, la ministra Carolina Llanes presentó un informe sobre la producción de los jueces del fuero de la Niñez y la Adolescencia a nivel país. Explicó que, en los primeros seis meses del 2025, se dictaron 15.208 sentencias definitivas, 26.426 autos interlocutorios y 212.133 cédulas de notificación en el fuero. Además, informaron sobre los juzgados de Paz intervenidos.