El fallo fue dictado por los ministros César Diesel, Víctor Ríos Ojeda y Gustavo Santander, quienes rechazaron la acción de inconstitucionalidad promovida.
La ex defensora general atacó el artículo 9 de la Ley 2345/03 “De Reforma y Sostenibilidad de la Caja Fiscal, Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público”, y los artículos 16 y 143 de la Ley de la Función Pública.
Los citados artículos señalaban que a los 62 años los funcionarios, obligatoriamente, debían jubilarse.
Noyme Yore explicaba que el perjuicio que le causaban las disposiciones atacadas le imposibilitaban continuar en el ejercicio de las funciones de defensora general, cargo que ocupaba por haber sido designada por concurso público desde el 16 de octubre de 1998.
Con ello, solicitaba declarar inconstitucional las normas impugnadas y su aplicación, para que no afectara su continuidad en el ejercicio de las funciones de defensora general, titular del Ministerio de la Defensa Pública, instancia en ese entonces integrante del Poder Judicial.
El ministro Diesel, que fue preopinante, señala que “el ejercicio de la acción de inconstitucionalidad requiere que quien la intente tenga un interés en su declaración, por sentirse lesionado como consecuencia de la efectiva aplicación de una ley, que infrinja derechos o garantías constitucionales”.
Añade que ”en este estado podemos afirmar, según las constancias que obran en el expediente, que no existe menoscabo concreto y actual a sus derechos, solo el desacuerdo de la misma ante el texto legal impugnado”.
Además, apunta el ministro que “la accionante no ha presentado su resolución o decreto que acredite que la misma se haya jubilado, se ha limitado a acompañar copia del decreto de nombramiento en calidad de defensora general, razón por la cual y de conformidad a la precaria documentación presentada, creo que la misma todavía podría encontrarse en ejercicio de la función pública”.
De este modo, vota por rechazar la acción planteada por la entonces defensora general, en el año 2005.
A este voto se adhieren Víctor Ríos y Gustavo Santander. Este último aclara que la acción llegó a su despacho el 26 de abril del 2023, y emitió su voto el 19 de mayo del 2023. De esta manera, los ministros rechazaron la acción.
Hay que recordar que Yore dejó de ser defensora general en diciembre del 2016, y tuvo dos procesos penales donde la absolvieron. En su reemplazo juró la doctora Selva Morel y posteriormente fue electa la actual titular de la Defensa Pública, Lorena Segovia.