13 nov. 2025

Transportistas levantan paro anunciado “por la paz social”

El sector de los transportistas finalmente decidió levantar el paro anunciado para este lunes, con el cual pretendían presionar al Gobierno para lograr un aumento del pasaje. El motivo es por las manifestaciones y el momento político que se está dando en el país.

Foto: Gentileza.

Los gremios de transportistas decidieron suspender el paro anunciado para este lunes, debido a la crisis política y la crispación social. Aseguran que el servicio funcionará de forma normal.

Lea más: Cetrapam anuncia paro del transporte público desde el lunes

“En estos momentos se suspende el paro del sector transporte programado para el lunes 8/3/21. Por la paz social y por construir con el gobierno la significación del transporte publico. El lunes el servicio será normal”, expresaron desde la cuenta de Twitter de Cetrapam.

Embed

La Ucetrama también hizo el anuncio en sus redes sociales, en el marco de las manifestaciones que se vienen desarrollando contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

El pedido del un aumento del pasaje también fue criticado por los manifestantes, quienes se congregaron este sábado por segundo día consecutivo frente al Congreso.

Entérese más: Paro del transporte sigue latente y Gobierno no define sobre pasaje

Los transportistas pretenden una suba del pasaje, atendiendo una supuesta suba en el sector del combustible.

No obstante, el Viceministerio de Transporte esperaba por una análisis del billetaje electrónico y poder confirmar si efectivamente se dio la suba en los emblemas privados del combustible utilizado por los transportistas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público, que cubre el tramo que va desde Lambaré hasta Itá. Dentro del bus, el sujeto habría robado cuatro celulares a pasajeros del colectivo. Tras un seguimiento de las fuerzas del orden al ómnibus, el sujeto fue detenido por la Policía Nacional.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.