20 jul. 2025

Tradiciones se conmemorarán con divertidas y coloridas fiestas

29991861

De México a Paraguay. El Día de Muertos es una celebración llena de significado.

GENTILEZA

Este sábado 02, desde las 18:00, en el Centro Paraguayo-Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), tendrá lugar la celebración del evento cultural y artístico Día de Muertos, que organiza la Embajada de México en Paraguay. Acceso gratuito.
La tradicional fiesta del Día de los Muertos, que anualmente se conmemora por iniciativa de la Embajada de México en Paraguay, prevé una serie de actividades como el montaje del tradicional altar de muertos, duelo (concurso) de catrinas y catrines.

Además, se suma el evento cultural-musical con Mirtha Talavera y su grupo. “Ellos interpretarán una serie de canciones mexicanas dedicadas a los muertos, y habrá una amplia oferta gastronómica por parte de restaurantes de comida mexicana. No faltará el tradicional pan de muertos”, adelantó a ÚH Juan Manuel Nungaray, embajador de México en Paraguay.

La celebración del Día de Muertos en México fue reconocida en el año 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, porque es una festividad que conjunta elementos de la cultura de nuestros pueblos originarios y de la religión católica, y que se ha transmitido de generación en generación.

Con el paso del tiempo se han añadido diferentes significados y evocaciones de acuerdo con el pueblo indígena, comunidad o grupo que las llevan a cabo, en el campo o en la ciudad.

Se trata de una celebración tradicional mexicana en la que se honra a los difuntos. Se celebra del 31 de octubre al 02 de noviembre. Durante esta fecha, las familias recuerdan y rinden homenaje a sus seres queridos que han fallecido, creyendo que en estos días sus espíritus regresan a la tierra.

Esta celebración llena de significado y sentimentalismo, refleja la rica cultura y las creencias mexicanas sobre la vida y la muerte. Algunas tradiciones relacionadas con la fecha son realizar altares decorados con flores, velas y fotografías de los difuntos, ofrendas de alimentos y bebidas favoritas de los fallecidos, visitas al cementerio para limpiar y decorar las tumbas y oraciones y rezos en memoria de los difuntos.

CONCURSO. Por tercer año consecutivo, se invita al público en general a participar en el Duelo de catrinas y catrines, que premiará a los mejores atuendos que proyecten la tradición de la cultura mexicana. Los participantes tendrán que portar vestimentas como la Catrina o el Catrín tradicionales o con elementos de fantasía.

Con estilo animé se celebrará Halloween en Villarrica

Sugoi Fest Halloween Villarrica es el título de la fiesta que tendrá lugar los días sábado 2 y domingo 3 de noviembre, de 13:00 a 20:00, en el estadio Pa’i Ángel, ubicado en Río Aquidabán casi Padre Anasagasti. Acceso: G. 10.000.

En la ocasión, habrá sorteos, stands con merchandising, concursos temáticos, competencia de Cosplay con temática Halloween, además de comida oriental, stands, karaoke, competencia de disfraces para niños y torneos gamer.

Los organizadores instan a los amantes del cosplay a disfrazarse y pedir dulces “solamente por diversión, como una actividad más”.

La misma fiesta está prevista llevarse a cabo el domingo 10 de noviembre, de 14:00 a 21:00, en La Otra Bar (Herrera 875 entre Tacuary y Estados Unidos, Asunción). Entrada: G. 10.000, incluyendo las mismas actividades. Para ver otras fiestas similares, seguir en Instagram a sugoifest.py.

29991850.jpg

Cosplayers. Sugoi Fest Halloween en su celebración realizada el domingo pasado en Lambaré.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.