11 nov. 2025

Trabajadores de Clínicas reclaman equipos de bioseguridad a Salud

Trabajadores del Hospital de Clínicas exigen mayores equipos de bioseguridad para proveer atención médica a los pobladores. Los profesionales alegan que solo tienen insumos para dos días.

clínicas huelga1.jpg

Los manifestantes cerraron media calzada del carril de la avenida Mariscal López en dirección a San Lorenzo, frente al hospital escuela.

Foto: Sergio Riveros.

Los trabajadores de diferentes sectores del Hospital de Clínicas, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), iniciaron una manifestación en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, ya que no cuentan con insumos de bioseguridad para brindar atención sanitaria en el marco de la pandemia del Covid-19.

Derlis Torres, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Hospital de Clínicas, manifestó a NPY que los funcionarios están muy preocupados porque solo cuentan con insumos de protección para dos días.

“Estamos en una zona donde hay muchos casos y circulación comunitaria y tenemos que estar cuidados, pero ahora no tenemos más batas, ni guantes, ni tapabocas N95 para atender de forma correcta a los pacientes”, expresó.

El funcionario comentó que ya informaron sobre la situación al Ministerio de Salud, pero hasta el momento no reciben mayores respuestas.

Lea más: Clínicas: Denuncian que solo tienen insumos para dos días

Por su parte, Lourdes Villalba, miembro de la organización, también explicó que se suspendieron las consultas presenciales debido a la falta de equipos. Además, pidió a los ciudadanos que requieran de atención, que solo se acerquen si es de extrema urgencia, atendiendo la precariedad de equipos.

“Ya no tenemos equipos de protección y nosotros también tenemos derecho a negar la atención, si es que no tenemos insumos. Nosotros también tenemos miedo de llevar el virus a nuestras familias”, agregó la profesional.

Villalba mencionó que el gremio pide la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya que a cinco meses de la pandemia, no se fortaleció el sistema para hacer frente a la situación sanitaria.

“Se dedicaron a robar los fondos de Salud durante este tiempo, mientras tanto seguimos lamentando los fallecimientos”, dijo.

Nota relacionada: Gremios médicos piden medidas severas para evitar una catástrofe

Profesionales médicos de diferentes especialidades, al igual que trabajadores administrativos, piden respuesta a las autoridades de Salud de manera a lograr una mejor atención sanitaria.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.