13 jun. 2025

Tokio vuelve a dominar el universo de las estrellas Michelin

Tokio, 3 dic (EFE).- Tokio se ha vuelto a coronar como ciudad del mundo con más restaurantes con tres estrellas Michelin al presentarse hoy la última edición de su guía para la capital nipona, que sin embargo reduce de 14 a 13 el número de establecimientos con la máxima calificación.

El chef japonés Yoshihiro Narisawa, posa hoy en la cocina de su restaurante tokiota, considerado el mejor de Asia. EFE/Archivo

El chef japonés Yoshihiro Narisawa, posa hoy en la cocina de su restaurante tokiota, considerado el mejor de Asia. EFE/Archivo

La capital supera por quinto año consecutivo a París, que suma diez locales con tres estrellas Michelin, a la espera de que se publique la edición de 2014 de la prestigiosa guía.

La cocina nipona vuelve a dominar la lista de los restaurantes tokiotas considerados como “excepcionales”, con la única excepción de los franceses Joel Robuchon y Quintessence.

El que ha perdido la máxima clasificación este año ha sido el único establecimiento especializado en tempura que la ostentaba, el Nanachome Kyoboshi, que se ha quedado en dos estrellas.

Por su parte, El Sant Pau de la chef española Carme Ruscalleda, ha conseguido dos estrellas y con ello ha recuperado la perdida en 2011.

Mantienen su estrella los otros dos restaurantes de cocina española de la lista, el veterano Ogasawara Hakushakutei, a cargo de Junichi Nishimura, y el Zurriola, donde el cocinero Seichi Honda sirve un menú con una marcada influencia vascofrancesa.

La edición 2014 de la Guía Michelin que comprende Tokio, Yokohama y la región costera de Shonan mantiene también las tres estrellas al restaurante Koan de la ciudad de Fujisawa, a unos 45 kilómetros al sur de la capital nipona.

La nueva guía, presentada hoy en Japón antes de ponerse a la venta el próximo 6 de diciembre, otorga sus dos estrellas de “excelente” a 55 restaurantes de Tokio, dos más que en 2013, mientras que 175 negocios de la capital de Japón son calificados con una estrella, los mismos que el año anterior.

En total, la guía otorga estrellas a 243 restaurantes de la capital nipona, una más que en la edición anterior.

La poblada capital nipona, con más de 30 millones de habitantes, cuenta con una edición de la Guía Michelín desde hace 7 años, que lleva a cabo la monumental labor de destacar los mejores de sus 160.000 restaurantes, el mayor número del mundo.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.