11 jul. 2025

Titular del Senado reafirma que blanco de EEUU era HC

24747600

La cruz. El sector cartista tiene marcado a los EEUU.

archivo

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, se ratificó en que la acusación de EEUU contra Horacio Cartes fue una intromisión directa con la intención de influenciar en las elecciones y que tuvo como blanco principal al actual titular de la ANR.

“Tengo mi opinión respecto al comportamiento de la Embajada de EEUU, que ya lo he sentado en el pleno del Congreso, que fue una intromisión directa en los asuntos internos, tratando de influenciar en los resultados electorales”, señaló.

“Primero, en las internas y después en las elecciones generales y le tuvo como blanco al candidato a presidente del partido (Cartes), que confrontaba con el presidente en ese entonces de la República (Mario Abdo). Entonces, creo que hubo una intromisión abierta”, sostuvo.

Sobre la supuesta información recibida en relación al caso, consideró que se iba a ir corroborando en el transcurso de los días. “Las investigaciones tienen su proceso y en ese devenir, seguramente, vamos a ver con mayor claridad lo que finalmente aconteció”, remarcó el colorado. La Embajada del Gobierno de Joe Biden en Paraguay había hecho la designación de significativamente corrupto además de HC, al ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien tuvo que renunciar a su candidatura presidencial.

Enojo de Rusia. Beto Ovelar fue consultado también sobre el supuesto enojo de Rusia, tras el discurso inaugural del presidente Santiago Peña.

El embajador ruso, Alexander Pisarev, fue convocado por su gobierno en relación a las declaraciones de Peña sobre el conflicto con Ucrania. “Las opiniones son legítimas en un proceso democrático. El Paraguay, en este caso, a través de su gobernante, emitió una opinión que es mayoritaria del pueblo, no solamente paraguayo, sino del mundo”, aseguró el senador. “Si Rusia se va a enojar con todos los países, quienes emiten opiniones de este tipo, probablemente, va a quedar aislado, pero bueno no hay que ver solamente el lado negativo, creo que Rusia tiene su lado positivo en muchos aspectos”, acotó.

Más contenido de esta sección
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.
ELECCIONES. ”Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.