20 jul. 2025

Tío Rico y los otros acusados irán a juicio el 24 de febrero

30935896

Acusado. Miguel Ángel Insfrán (der.), junto a su abogado.

ARCHIVO

Este lunes 24 de febrero, a las 11, fueron citados los acusados por el caso A Ultranza Paraguay, para el inicio del juicio oral y público. Entre los más conocidos, están Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y el ex diputado Juan Carlos Ozorio, entre otros.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Crimen Organizado, encabezado por la jueza María Luz Martínez, e integrado por Federico Rojas y Dina Marchuk, dispuso acumular las resoluciones que dispusieron el juicio oral para los acusados.

Es que la jueza Rosarito Montanía había elevado para su juzgamiento el caso contra 13 personas, y luego contra otros tres, por lo que de modo a hacer un solo juicio, dispusieron la acumulación de la causa.

Así, afrontarán juicio Conrado Ramón Insfrán Villar, Luis Fernando Sebriano González, José Enrique Gamarra Villalba, el ex diputado Juan Carlos Ozorio Godoy, Alexis Vidal González Zárate, Reina Mercedes Duarte Aguilera; Fátima Irene Koube Ayala y Alberto Koube Ayala.

Además, están citados María Noelia Colmán Alarcón, Magna Deleón Villalba, Aníbal Estigarribia Casco; Jocilene Odorico Evangelista, Marina Nathalia Aranda Odorico, el ya citado Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico; Luis Iván Estigarribia Alderete y María Virginia Araki.

La audiencia fue fijada para el lunes 24 de febrero, desde las 11:00, y ahí definirán cuándo va a continuar.

En el caso, todos ellos están acusados de una supuesta asociación criminal para el tráfico ilícito de drogas y el lavado de dinero. Hay varios procesados en la causa, que tuvieron salidas alternativas, por lo que cumplen condenas u otras condiciones impuestas por la jueza Rosarito Montanía.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.
La notificación le llegó a la dirección donde vive un diputado. Asegura que los informes eran falsos y que la Fiscalía investiga. El abogado, por su parte, alega que le dieron un crédito y que la misma no pagó.
Dos mujeres relatan que la Justicia ni el Poder Legislativo ni el Ministerio de Salud dan respuestas para frenar los embargos ilegales por demandas que les inventaron. Sostienen que viven con G. 1 millón mensuales y tienen enfermedades.
Un auxiliar de despachante es el único detenido por supuesto pedido de coima a un importador, mientras que tres funcionarios de la DNIT están bajo investigación por si estarían en complicidad en el pedido de dinero. El director de Ingresos Tributarios anunció “cambios administrativos” e investigación interna.
La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Fernando Ramón González Karjallo, Delcia Karjallo y Carolina González, hijo, esposa y nuera de Ramón Mario González Daher, todos procesados por presunto lavado de dinero. Rechazaron la recusación contra una camarista, con lo que el proceso seguirá.