23 ene. 2025

Tío Rico seguirá aislado en el penal militar de Viñas Cué

25996650

Miguel Insfrán, Tío Rico.

El Tribunal de Apelación especializado en Crimen Organizado confirmó la resolución de la jueza Rosarito Montanía para que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, continúe con las mismas condiciones de reclusión, tras rechazar el pedido de la defensa.

El principal procesado en el caso A Ultranza Py, se encuentra actualmente privado de su libertad en la cárcel militar de Viñas Cué.

Su defensor, Álvaro Arias, había solicitado el mejoramiento de condiciones de habitabilidad, entre ellas pidió tener la posibilidad de salir a caminar al patio con más frecuencia, ya que solo puede hacerlo de lunes a viernes de 07:30 a 08:00.

Además de otros puntos, presentó un diagnóstico del sicólogo forense, Éver Gaethe, que señala que con el tiempo, el imputado Insfrán podría presentar síntomas depresivos o estrés postraumático, indicando que es importante que pueda sobrellevar su estado de prisión con actividades recreativas.

Además, reclamó que tuviera restringido salir de su celda los días sábados, por lo que requirió gozar de las mismas condiciones de habitabilidad que los demás internos.

El 16 de noviembre pasado, la magistrada negó el pedido por “cuestiones de seguridad”, por lo que esto fue apelado por la defensa.

Los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas entendieron que las condiciones en que está privado de su libertad es para resguardar su integridad, a más de los actos investigativos, al ser hechos punibles graves. Por su parte, la magistrada Andrea Vera votó por declarar inadmisible el recurso.

Con ello, seguirá privado de su libertad en las mismas condiciones en las que se encuentran. Coincide con la entrevista hecha a Sebastián Marset, que dijo que Tío Rico está aislado para evitar que hablara sobre políticos.

Más contenido de esta sección
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.