“El candidato (oficialista) para el 2008 no se elegirá a dedo, ¡eso no!, porque antes debe haber un consenso muy grande. Las imposiciones nunca funcionaron”.
(José A. Alderete, titular interino de la ANR)
ESTÁ ESCRITO
El golpe
En el TSJE se rompió la armonía. La institución de la era democrática que mejor funcionaba (a pesar de ser la más cara) era la Justicia Electoral. Pero hoy el desequilibrio se instaló provocando una crisis que tendría consecuencias negativas para el proceso electoral. Morales (ANR), Dendia (¿opositor?) y Ramírez Zambonini (PLRA) están en clima de guerra que incluye una bananera pelea por la presidencia.
El gestor
El muro de contención de Pilar construye una empresa de la región. Hasta allí todo bien. Pero la constructora es de la esposa del diputado colorado Benjamín Maciel Pasotti, quien fue el principal defensor en la Cámara de Diputados de la aprobación de la ampliación presupuestaria de G. 5 mil millones para dicha construcción. Hay, con mucha razón, una fuerte acusación sobre el tráfico de influencias.
Terapia intensiva
En el oficialismo ya no saben cómo hacer para mantener en cartelera el proyecto de reelección de Nicanor Duarte Frutos. A la férrea negativa de los partidos de oposición a la enmienda, se suman ahora sectores del Partido Colorado. Nicanor oxigena el tema con declaraciones espasmódicas, pero su ansiado rekutu se diluye cada vez más del firmamento político. Solamente falta que le dé el Q.E.P.D oficial.
EN AGENDA
Nueva cumbre
Otra cita presidencial de los presidentes del Mercosur está prevista para el 18 en Río de Janeiro. Allí nuevamente el presidente paraguayo intentará reuniones bilaterales, sobre todo con Lula Da Silva, para el nunca solucionado relacionamiento comercial. Seguramente será otra cumbre de buenas intenciones, porque la realidad de la integración va por otro camino. El ejemplo, Uruguay versus Argentina.