12 nov. 2025

“Tenemos que dejar de ver a los niños como objetos”, advierte el Minna

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar Said, abordó algunas situaciones cotidianas que podrían vulnerar el derecho de los niños y niñas.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Eduardo Escobar Said, viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), habló este jueves sobre algunas situaciones cotidianas que podrían exponer y vulnerar a los niños y niñas.

Al respecto, sostuvo que obligar a los niños a una situación de afecto, que tiene que estar reservada a personas de su entorno muy cercano, los expone a situaciones que podrían vulnerar sus derechos.

“Viene el electricista, viene el vecino y tu mamá o tu abuela le dicen que deben saludar con beso o abrazo, como si fuera que es tu amigo. Es una práctica que expone al niño a una situación de vulnerabilidad”, expresó.

En ese sentido, alertó que los abusadores usan distintas estrategias para vulnerar los derechos del niño.

Además, agregó que si los niños no saludan con besos o con abrazos a terceros “no significa una mala educación”. Recordó que durante la pandemia “aprendimos a saludar de otra forma”.

Lea más: “Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

“El niño tiene que sentirse seguro y, si no se siente seguro de dar afecto a una persona extraña, los padres tienen que respetar esa situación. Tenemos que ver a los niños como sujetos de derecho y no como objetos”, expresó.

Sobre el punto, el viceministro instó a respetar la intimidad del niño y su propio proceso de adaptación social. Por último, aconsejó promover prácticas educativas, de amabilidad y cortesía sin exponer a los niños.

De enero a julio de este 2022 se registraron más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

Los hechos punibles más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias.

Más contenido de esta sección
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.