El frente de ráfagas con lluvia provenientes del norte de la Argentina tomó por sorpresa a los transeúntes después del mediodía. Asmad Dami, de la Dirección de Meteorología, informó que se registraron vientos de hasta 78 kilómetros por hora en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Según el reporte de la Policía Municipal de Tránsito, el temporal derribó árboles en distintos puntos de la ciudad obstaculizando el paso de los automóviles. Las ramas y troncos sueltos fueron retirados de las calles Guido Boggiani y R.I 3 Corrales, General Santos y Cerro Corá, Mariscal López y Hassler.
También sobre Rodríguez de Francia y Paraguarí, un árbol de tajy obstaculizó el paso de vehículos.
Aniano Esquivel, gerente de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que tuvieron varios inconvenientes para proveer energía. En total 22 alimentadores de 23.000 voltios, de los 176 con los que cuenta el área metropolitana, se vieron afectados.
En horas de la noche se pudieron recuperar 16 circuitos y dos continuaban funcionando de manera parcial. “Encontramos cables sueltos por caídas de árboles o ramas. En estos casos pedimos siempre que la gente haga su reclamo para los problemas puntuales de cables sueltos”, manifestó.
ALERTAS. La Dirección de Meteorología emitió cuatro alertas diferentes en un solo día, a medida que el sistema de tormentas se establecía sobre los departamentos del país, provenientes del norte argentino.
En horas de la madrugada una primera alerta que incluía a los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Caazapá, sur de Paraguarí e Itapúa. A las 12.05 difundió otra que se centraba en los tres primeros departamentos. Más tarde, a las 13.20, incluyó a Central, Guairá, Cordillera y Alto Paraná. Por último, a las 18.55, la alerta se activó para el Chaco y el norte de la Región Oriental.
La estación meteorológica instalada en el aeropuerto de Ñeembucú registró 40 mm de lluvia en una hora. Tanto en Pilar como en el interior no se reportaron daños de consideración dejados por la tormenta a su paso, según reportó el corresponsal Juan José Brull. Meteorología no descarta que se produzcan fenómenos climáticos similares e insta a la población a estar alerta.