Teletrabajar y educar a los niños en casa está siendo un reto para muchos padres en esta pandemia, un desafío que una iniciativa de voluntarios en Países Bajos trata de hacer más llevadero con una línea telefónica para que los progenitores llamen para quejarse, recibir una sesión de meditación o expresar su frustración a gritos.
Con la llegada del Covid-19, muchas empresas y organizaciones se vieron obligadas a adoptar el teletrabajo como opción para no frenar la productividad y proteger la salud. Esta modalidad representa un desafío tanto para empleadores como trabajadores y amerita un análisis a profundidad.
La oficia del Instituto Forestal Nacional, en San Lorenzo, permanecerá cerrada hasta el próximo martes 4 de agosto , como medida preventiva ante la confirmaciónn de un caso positivo de Covid-19 en un funcionario.
La Asociación de Abogados Laboralistas del Paraguay manifestó su preocupación ante supuestas atribuciones desmedidas e ilegales que viene implementando el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y que serían contrarias a las leyes.
Los senadores aprobaron un proyecto de ley que libera el uso de internet para fines educativos para estudiantes universitarios. El objetivo es garantizar el acceso a la enseñanza digital implementada por la pandemia del Covid-19.
Este 1 de mayo se celebra el Día Internacional del Trabajador en un marco muy diferente a lo habitual: la mayoría de los empleados están lejos de sus puestos laborales. Incierto y preocupante es como el sector describe la situación que ya era difícil antes de la pandemia del Covid-19.
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, explicó los alcances de la primera etapa de la cuarentena inteligente por el coronavirus, en la que el 58% del sector económico del país podrá trabajar desde el 4 de mayo.
La rutina, el ejercicio físico y la comunicación virtual son claves para las personas que pasan solas la cuarentena por el coronavirus. El aislamiento total puede ser peligroso para la salud mental si no son disciplinadas en sus actividades diarias.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, mencionó que está a favor de que la actividad económica pueda restablecerse luego del 12 de abril, pero adoptando las recomendaciones ya tomadas, como evitar la aglomeración de personas, en el marco del coronavirus, cuya cifra ascendió a 41 casos confirmados.