22 jun. 2025

Teletón sobrepasa su meta

En 24 horas, el evento solidario recaudó G. 4.342.286.260 rebasando su meta inicial de G. 4.000 millones. El dinero servirá para duplicar los servicios y mejorar la sede central de la institución. Habrá 800 beneficiados.

final teleton 2008

Luego de más de una década y media de ausencia, Teletón volvió con la fuerza necesaria como para sobrepasar sus propias metas. Con números artísticos, testimonios y mucha solidaridad ciudadana el evento fue exitoso.
Beltrán Macchi, actual vicepresidente directivo de la entidad, expresó que el dinero recaudado será utilizado para duplicar el servicio que actualmente abarca a 800 personas por mes.
Además, se someterá a la actual sede que está ubicada en Lambaré a diversos arreglos, ya que la estructura edilicia sufre goteras y averías que necesitan de reparación.
Macchi también explicó que la cifra de G. 4.000 millones, se debe a que se busca recaudar la misma cantidad de dinero que los demás eventos de Teletón de otros países, que al cambio de moneda local alcanza la cifra establecida.
Además, dijo que la otra meta es lograr que las personas vuelvan a depositar su confianza en esta institución a través de la nueva administración que tomó la posta desde el año 2006, cuando Teletón estaba con crisis económica y con la sede principal embargada.
El último maratón televisivo fue en 1991. Por eso, esta nueva edición es considerada como el reinicio de un proyecto que fue muy popular en otros años.
DON FRANCISCO. Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, más conocido como Don Francisco, el célebre personaje televisivo latinoamericano y presidente internacional de las Teletones, expresó que el hecho de haber superado la meta inicial demuestra y refleja el renacer de Teletón.
Don Francisco, horas antes del cierre, cuando aún faltaban más de G. 1.500 millones para llegar a la meta, comentó que si Paraguay no alcanzaba la meta, todo el esfuerzo habría sido en vano.
Según las estadísticas, una de cada diez personas sufre algún tipo de discapacidad. Y para ayudar a esas personas la institución cuenta con un servicio de admisión y orientación, y mediante un trabajo interdisciplinario.
Además, ofrece atención en las áreas de neurología, fisioterapia, estimulación temprana, psicología clínica, psicopedagogía, sicomotricidad y fonoaudiología.
Los organizadores expresaron su alegría por recuperar la confianza y superar su meta recaudatoria.