24 jun. 2025

Telefónica gana un 22% menos hasta septiembre pero mejora el tercer trimestre

Madrid, 27 oct (EFE).- La multinacional española Telefónica tuvo un beneficio neto de 2.225 millones de euros (2.426 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, un 22 % menos que en el mismo periodo de 2015, con una significativa mejora, del 38,5 %, en el tercer trimestre del año.

La cifra de negocio de enero a septiembre ascendió a 38.315 millones de euros (41.738 millones de dólares), un 6,7 % menos que en el mismo periodo de 2015, aunque a tipo de cambio constante subió un 0,8 %, informó hoy la multinacional a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español.

El resultado bruto de explotación (oibda) cayó hasta septiembre un 4,6 %, aunque en términos orgánicos registró una subida del 3,1 %.

Por regiones, en los nueve primeros meses del año Telefónica España supuso el 24,8 % de los ingresos consolidados, seguido de Telefónica Hispanoamérica, el 23,9 %; Telefónica Brasil, el 21 %; Telefónica Alemania, el 14,5 %, y Telefónica Reino Unido, el 13,4 %.

Telefónica destacó que sus principales mercados reportaron cifras y tendencias sólidas.

La cifra de negocios, no obstante, se redujo en los primeros meses del año en todos los mercados, salvo en España, donde creció un 3,4 %.

En Alemania cayó un 4,5 %; en el Reino Unido, un 11,8 %; en Brasil, un 5,1 %, y en Hispanoamérica, un 15,1 %.

En cuanto a la evolución de la base de clientes, hasta septiembre la cifra alcanzó los 349,4 millones.

Las inversiones en los nueve primeros meses totalizaron 6.016 millones de euros (6.563 millones de dólares).

La compañía dispone de una infraestructura que incluye 33,7 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra y una cobertura 4G que supera el 58 % de media (86 % en Europa).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.