12 nov. 2025

Taxistas de Villa Elisa protestan contra apertura de nuevas paradas

Los taxistas de Villa Elisa cerraron este miércoles la avenida Américo Pico para protestar contra una ordenanza que permite la apertura de nuevas paradas. Amenazan con medidas más duras.

taxistas.JPG

Son unos 250 los taxistas que protestan.

Los trabajadores del volante exigen una mesa de diálogo con las autoridades municipales, luego de que se haya modificado la ordenanza municipal 03/2014.

Los manifestantes indican que la apertura de nuevas paradas afectará el sustento diario de este sector.

Según explican los taxistas, las modificaciones también impiden que sus esposas o hijos hereden sus paradas en caso del fallecimiento del titular, informó NoticiasPy.

Los trabajadores amenazan con cerrar parte de la avenida Acceso Sur, en caso de que las autoridades municipales no inicien una mesa de trabajo.

En total, son 250 los miembros del enjambre amarillo que protestan este miércoles en Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).