12 nov. 2025

Tasas en guaraníes continúan reduciéndose, según BCP

BCP.jpg

Conforme a lo expuesto en el Informe de Indicadores Financieros, realizado por el Banco Central del Paraguay, el promedio de las tasas activas en moneda nacional (MN) del sistema bancario continúa reduciéndose en términos interanuales.
El informe señala que la tasa de interés promedio ponderada activa en guaraníes del sistema bancario alcanzó 13,35%, lo que implicó un aumento mensual de 0,39 puntos porcentuales (pp), pero representó una caída interanual de 1,76 pp. Por su parte, la tasa pasiva en moneda nacional se situó en 4,40%, mayor al nivel de setiembre en 0,06 pp, pero menor al dato de octubre de 2023 en 0,43 pp.

Por su parte, la tasa de interés promedio ponderada activa en moneda extranjera (MEF) de los bancos se ubicó en 8,31%, mismo resultado observado el mes anterior, pero a su vez fue superior al nivel de octubre 2023 en 0,16pp.

Por otro lado, la tasa pasiva en ME se situó en 3,75%, ubicándose por debajo del resultado del mes anterior en 0,15 pp, pero subió en términos interanuales 0,32 pp.

Entretanto que el saldo total de depósitos privados en bancos y financieras tuvo un crecimiento interanual del 10,29%. Esto se encuentra explicado por los aumentos de los depósitos en moneda nacional, en 12,77%, y de los depósitos en moneda extranjera en 6,44%.

Estos resultados se dan en un contexto en el que el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) haya decidido mantener la tasa de política monetaria en 6,00% anual.

En su decisión, el CPM ha considerado que, en EEUU, la creación de empleos fue inferior a la esperada en octubre y el desempleo se mantiene constante en 4,1%, y, además, la inflación se ha incrementado a 2,6% (en línea con las expectativas). En este contexto la Reserva Federal decidió reducir el rango de la tasa de fondos federales en 25 puntos básicos.

Comportamiento de tasas de interes IF octubre 2024.png

Más contenido de esta sección
El MOPC avanza con el soterramiento de líneas de alta tensión en la avenida Costanera Norte de Asunción, como parte de un programa integral de resiliencia urbana. El cierre temporal de un tramo vial permitirá completar 800 metros de trabajos subterráneos.
Para representar a Paraguay, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, fue electo como presidente del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, integrado por 24 países.
Una nueva alianza estratégica entre una aerolínea de bajo costo y una entidad financiera local permitirá a los clientes acceder a descuentos especiales en vuelos internacionales durante todo noviembre.
Un nuevo impasse entre el Gobierno y las empresas de transporte se presenta por la acumulación de deudas vinculadas al subsidio. Las permisionarias aseguran que muchas unidades no pueden operar.