Los tipos de interés para los plásticos siguen subiendo y este comportamiento responde a los incrementos que viene realizando el ente financiero matriz con respecto a la tasa de política monetaria (TPM), actualmente en 8,50%.
La Superintendencia de Bancos comunicó los límites máximos aplicables por el uso de tarjeta de crédito, válidos para las operaciones a realizarse en el mes de febrero. En moneda local, llega a 18,98% y en moneda extranjera a 9,05%.
La referencia máxima en guaraníes es una cifra levemente superior a la que había sido fijada para enero de este año, y que marca una referencia prácticamente sin precedentes desde la puesta en vigencia de la denominada Ley de Tarjetas, en el año 2015.
Esta tendencia de incremento de la tasa que rige para el negocio de los plásticos guarda relación con el contexto de aumento de la tasa de política monetaria (TPM) del BCP, que actualmente se ubica en la línea de 8,50% anual. Sin embargo, cabe mencionar que la banca matriz ya detuvo su camino de subidas de la tasa de interés clave en los últimos meses y que pese a esa situación, se evidencian aún ajustes alcistas en el mercado.