Forma parte de la cooperación del Gobierno de Taiwán. La donación asciende a la suma de USD 600.000 y es el primer equipo de alta complejidad con que cuenta el sistema de salud pública.
El mandatario estuvo acompañado de su esposa, Silvana Abdo; del ministro de Salud saliente, Julio Borba; además del embajador taiwanés, José Chih–Cheng Han.
El ministro de Salud explicó que el equipo de neuronavegador servirá para tratar casos de alta complejidad.
“El neuronavegador es una herramienta que les permitirá a los profesionales tratar casos de alta complejidad como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros. En todos estos casos sirve de guía permanente y dinámica durante la cirugía”, explicó el secretario de Estado.
Permitirá observar en tiempo real el área del cerebro en el que se está trabajando con el área de la neuroimagen.
Las gestiones para la donación fueron realizadas por el Despacho de la Primera Dama.
El embajador taiwanés recordó que cuando inauguraron la sala de Terapia Intensiva habían conversado sobre la idea del equipamiento. Dijo que el equipo apoya y asiste a los doctores para hacer intervenciones muy sensibles del cráneo del niño, para tratar muchas enfermedades.