26 ene. 2025

Taiwán dona equipo de alta complejidad

24459381

Pediátrico. Marito y Silvana reciben donación de Taiwán.

gentileza

El presidente Mario Abdo Benítez encabezó ayer un acto de entrega de un equipo neuronavegador al Hospital General Pediátrico Acosta Ñu.

Forma parte de la cooperación del Gobierno de Taiwán. La donación asciende a la suma de USD 600.000 y es el primer equipo de alta complejidad con que cuenta el sistema de salud pública.

El mandatario estuvo acompañado de su esposa, Silvana Abdo; del ministro de Salud saliente, Julio Borba; además del embajador taiwanés, José Chih–Cheng Han.

El ministro de Salud explicó que el equipo de neuronavegador servirá para tratar casos de alta complejidad.

“El neuronavegador es una herramienta que les permitirá a los profesionales tratar casos de alta complejidad como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros. En todos estos casos sirve de guía permanente y dinámica durante la cirugía”, explicó el secretario de Estado.

Permitirá observar en tiempo real el área del cerebro en el que se está trabajando con el área de la neuroimagen.

Las gestiones para la donación fueron realizadas por el Despacho de la Primera Dama.

El embajador taiwanés recordó que cuando inauguraron la sala de Terapia Intensiva habían conversado sobre la idea del equipamiento. Dijo que el equipo apoya y asiste a los doctores para hacer intervenciones muy sensibles del cráneo del niño, para tratar muchas enfermedades.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.