20 jul. 2025

Presunto narco prófugo en Brasil es atrapado en Capitán Bado

Una comitiva fiscal-policial detuvo en Capitán Bado, del Departamento de Amambay, a un brasileño con orden de captura por narcotráfico y con frondosos antecedentes, prófugo desde el 2017 en su país, en el marco de una operación denominada Armadillo. Está condenado a 99 años de cárcel y se expone a más.

Capitán Bado.jpeg

En el procedimiento se incautaron vehículos de alta gama, armas y tablets, entre otros.

Foto: Gentileza.

Se trata de Lindomar de Almeida, de 40 años, quien tiene cuatro antecedentes por narcotráfico y orden de captura internacional por el mismo hecho. De acuerdo con las investigaciones, forma parte de una banda criminal dedicada al tráfico de drogas e identificada en el año 2017, en la ciudad Nueva Andradina, de Brasil.

Agentes del Departamento Investigaciones en conjunto con el Grupo Especial de Operaciones (GEO) y Grupo Lobo, bajo la supervisión del fiscal Celso Morales Fernández, realizaron el allanamiento en una vivida de Capitán Bado, donde encontraron al presunto criminal en una habitación, según el informe policial.

Lindomar de Almeida.jpeg

Lindomar de Almeida es buscado por narcotráfico.

Foto: Gentileza.

Lea también: Senad halla campamentos con luz eléctrica y más de 2 toneladas de marihuana en Amambay

Durante el procedimiento fueron incautados vehículos de alta gama, arma de fuego, arma blanca, celular, tablet y documentos falsos con los que se manejaba en Paraguay, donde se hacía pasar por Víctor Hugo Andrade.

El extranjero se expone a una expectativa de pena de 23 años y 7 meses. No obstante, cuenta con una condena de 99 años de cárcel en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron múltiples detenciones en distintos puntos de Alto Paraná, como resultado de investigaciones, controles preventivos y órdenes judiciales pendientes en las últimas 24 horas.
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.