Según un informe proporcionado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), al 5 de diciembre del año pasado fueron aprobados proyectos de inversión por 1,7 billones de guaraníes, en el marco de la Ley 60/90 (de incentivos fiscales), con lo que se superó en un 378% los valores registrados en todo el año 2005.
Si bien durante el ejercicio anterior 38 proyectos de inversión tuvieron el visto bueno oficial, no se tiene registrado si los proyectos realmente se concretaron en inversiones efectivas, ya que el MIC no les hace seguimiento.
El sector industrial ocupa el primer lugar en el ránking de cantidad de proyectos aprobados (26 en total). Sin embargo, en cuanto a montos, el sector servicios fue el que sobresalió con una inversión proyectada de 1 billón de guaraníes, con ocho proyectos aprobados.
La industria captó proyectos de inversión por valor superior a 734.000 millones de guaraníes, en tanto que el sector agropecuario atrajo cerca de 12.000 millones de guaraníes, a través de cuatro proyectos aprobados.
Conforme a lo divulgado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), los sectores más dinámicos y que mayor interés están despertando de parte de los inversionistas extranjeros en este momento son los biocombustibles. Citan entre ellos al etanol a partir de la caña de azúcar y en menor medida al biodiésel.
Otros sectores atractivos son los servicios de call center y telecomunicaciones; infraestructura y logística (puertos, barcazas, camiones, debido al gran crecimiento del sector de granos); agrobusiness (cultivo de soja y otros cereales) y el forestal (compra de madera y productos de madera).