19 jun. 2025

Suenan sirenas de bomberos azules en reclamo de pago de subsidio

Cuerpo de bomberos azules de varias ciudades bloquearon con carros hidrantes el acceso al Ministerio de Hacienda en las calles Palma y Chile. Portan carteles y hacen sonar sirenas en reclamo del desembolso de alrededor de G. 2.000 millones que les adeuda el Gobierno.

Desde abril los equipos asociados a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay no cobran los subsidios destinados a la compra de combustible, mantenimiento de vehículos y pago de servicios básicos.

Este sector debía recibir alrededor de G. 250 millones en forma mensual del total de G. 3.200 millones presupuestado para este año. Sin embargo el Gobierno adeuda unos G. 2.000 millones por los 8 meses que se retrasó en los pagos.

El presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Fernando de la Mora, Oscar Villa Royg dijo a ÚLTIMAHORA.COM que alrededor de 70 cuerpos dependen de la Junta. Hasta el momento deben valerse de donaciones y el aporte de los socios protectores.

Agregó que anteriormente Fernando de la Mora asistía a llamados de urgencias de otras ciudades pero que por falta de recursos debieron limitarse a trabajar solo en la zona donde se encuentra asentada la unidad.

El presidente de la Junta, Luis Enrique Sánchez logró reunirse con directora Administrativa y Financiera del Tesoro, Natalia Palacios, quien habría prometido el desembolso de un bimestre por G. 533 millones.

Lamentó que para el 2014 el presupuesto esté recortado en un 50%.

A su vez, el presidente en ejercicio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (amarillos), Miguel Riera, comentó a ÚLTIMAHORA.COM que el Gobierno también les adeuda G. 1.600 millones también en concepto de subsidio. En total la deuda asciende a unos G. 2.600 millones.

Los Amarillos que aglomeran a 69 cuarteles y otros 7 en formación aguardan la respuesta a la carta que enviaron al presidente Horacio Cartes, sobre la preocupación acerca de la fata de recursos para el sector.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado muestran el momento del siniestro, ocurrido a tempranas horas de este jueves en las instalaciones de una laminadora en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La explosión dejó un muerto y dos heridos.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.
El director ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta, dijo que intentarán convencer a la Patrulla Caminera de obtener una prórroga para los controles por habilitaciones vencidas. Las patentes vencen este 30 de junio.
Los cuatro intendentes paraguayos y un concejal que fueron a Israel para un curso de liderazgo y quedaron varados en medio de la tensión en Medio Oriente retornaron este jueves a Paraguay. Los testimonios de una larga travesía en medio del temor.