13 jun. 2025

Sudáfrica admite que el intérprete no era profesional

REUTERS

Polémica.  Thamsanqa Jantjie, junto al presidente Obama.

Polémica. Thamsanqa Jantjie, junto al presidente Obama.

JOHANNESBURGO - SUDÁFRICA

Un intérprete sudafricano del lenguaje de señas, acusado de hacer gestos sin sentido durante la ceremonia en homenaje a Nelson Mandela, defendió ayer su experiencia como comunicador para sordos, pero dijo que sufrió un ataque de esquizofrenia mientras estaba en el escenario, en tanto que el Gobierno reconoció que no era un profesional.

El intérprete, identificado como Thamsanqa Jantjie de 34 años de edad, dijo al diario sudafricano Star que comenzó a escuchar voces y a alucinar, lo que provocó que hiciese gestos sin sentido que indignaron a sordos de todo el mundo.

“No podía hacer nada. Estaba solo en una situación muy peligrosa. Traté de controlarme y no mostrar al mundo lo que estaba sucediendo. Lo siento mucho. Esa fue la situación en que me encontré”, dijo al diario.

El Gobierno reconoció que Jantjie no era un intérprete profesional, pero restó importancia a los temores por la seguridad cuando el hombre compartió el podio con líderes mundiales como el presidente estadounidense Barack Obama.

“A él se le contrató. No fue que se apareció”, dijo la viceministra de Discapacidad, Hendrietta Bogopane-Zulu, durante una rueda de prensa.

“¿Se cometió un error? Sí. Se sintió abrumado. No usó los signos normales. Aceptamos todo eso”, agregó Bogopane-Zulu. Tras la ceremonia, la principal asociación de personas sordas de Sudáfrica lo denunció como un fraude.

Jantjie añadió que desconocía lo que pudo haber desatado el ataque y dijo que tomaba medicación contra su esquizofrenia.

Además de los temas de seguridad, la controversia ha ensombrecido los actos de 10 días en Sudáfrica para despedir a Mandela, el primer presidente negro del país que murió hace una semana a los 95 años.

El asunto también ha acrecentado la presión sobre el presidente sudafricano Jacob Zuma, que fue abucheado el martes por la multitud durante la ceremonia.

El presidente Zuma enfrenta una serie de acusaciones de corrupción contra él y contra su Gobierno.

En una entrevista radiofónica Jantjie dijo que estaba contento con su actuación en la ceremonia.

“Desde luego, desde luego. Creo que he sido un campeón en el lenguaje de señas”, dijo a Talk Radio 702. Al ser contactado por Reuters, el hombre dijo que no entendía por qué las personas se quejaban ahora, dado que no lo hicieron tras otros eventos. “Yo no fallé. Yo cumplí”, afirmó. Miles de personas seguían haciendo fila ayer para decir adiós a Mandela y eso sigue hasta hoy.