18 sept. 2025

Subastan el cómic más caro de la historia por 3,2 millones de dólares

Uno de los pocos ejemplares que aún se conservan del cómic en el que apareció por primera vez Superman ha sido subastado por 3,2 millones de dólares, lo que lo convierte en la historieta más cara de la historia.

El cómic subastado en eBay se publicó en junio de 1938 y en su portada aparece por primera vez un desconocido superhéroe, llamado "Hombre de Hierro", serie que los coleccionistas consideran el "santo grial" de las tiras cómicas de Superman. EFE/Archivo

El cómic subastado en eBay se publicó en junio de 1938 y en su portada aparece por primera vez un desconocido superhéroe, llamado “Hombre de Hierro”, serie que los coleccionistas consideran el “santo grial” de las tiras cómicas de Superman. EFE/Archivo

EFE. Publicada en 1938, esta joya para los amantes de los cómics es una de las pocas copias que todavía se conservan del primer número de la serie “Action Comics 1" y que se destaca por su excelente estado, según la descripción del portal de subastas eBay.

Su propietario, Derran Adams, decidió ponerlo en venta a un precio de salida de 99 centavos y, cuando en la noche del domingo se cerró el plazo, un comprador había ofrecido 3,2 millones de dólares, según publica hoy el New York Post.

El anterior récord lo había establecido otra primera edición de la popular serie “Action Comics 1", propiedad de la estrella de Hollywood Nicolas Cage, quien lo vendió hace tres años por más de dos millones de dólares.

El cómic subastado en eBay se publicó en junio de 1938 y en su portada aparece por primera vez un desconocido superhéroe, llamado “Hombre de Hierro”, serie que los coleccionistas consideran el “santo grial” de las tiras cómicas de Superman.

El dueño de la historieta donará el 1 por ciento del dinero obtenido en la subasta a la Christopher & Dan Reeve Foundation, la organización que investiga los daños de espina dorsal, como los que sufrió el actor que encarnó a Superman en los años setenta y ochenta.

Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.