El viceministro del Transporte, Pedro Britos, instó a la ciudadanía a denunciar con pruebas a los choferes que no den el vuelto justo del pasaje, de modo que la empresa sea multada o cancelada, en caso de reincidencia.
Para que el usuario del transporte no absorba el costo total del pasaje con la última suba, el Gobierno resolvió aumentar también el subsidio por boleto a G. 88 en el convencional y G. 462 en el diferencial. El precio para los pasajeros queda así en G. 2.400 y G. 3.600 en ambos servicios.
El titular de la Federación Paraguaya del Transporte, Juan Villalba, pidió a los empresarios que asuman su responsabilidad en el cobro indebido de pasajes antes de que se oficialice el aumento del boleto.
El Ministerio de Obras Públicas confirmó el aumento del precio del pasaje a partir del jueves. El servicio convencional queda en G. 2.400 y el diferenciado en G. 3.600.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, sostuvo este miércoles que el aumento del pasaje es algo irreversible y que no puede pasar de mañana. El Ejecutivo hasta el momento no firmó el decreto para el reajuste en el precio del boleto.
Las tarifas del pasaje convencional y diferencial deben mantenerse hasta tanto el Poder Ejecutivo promulgue el decreto con los nuevos precios, según informó este martes el Viceministerio de Transporte. Usuarios denuncian que buses ya cobran G. 100 más.
El Viceministerio de Transporte recomendó una suba de G. 100 en el precio del pasaje para los servicios de transporte público convencional y diferencial, a consecuencia de los incrementos del gasoil y del dólar. Todavía falta el decreto del Poder Ejecutivo para que entre en vigencia.
Ante el aumento del combustible aplicado por los principales emblemas privados del país, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) espera que el Gobierno anuncie el nuevo precio del pasaje. Advierten que el servicio se podrá resentir si no se realizan los reajustes.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este viernes que dispuso la baja en el precio del pasaje para el servicio de transporte público diferencial en el área metropolitana. La medida se da luego de la nueva reducción en el costo del diésel común.
Los gremios de empresarios del transporte aseguran que el precio del pasaje en el área metropolitana no bajará hasta que el Gobierno modifique la planilla de costos utilizada para el cálculo del valor del boleto. Señalan que el documento fue "falseado".