Alfredo Stroessner lideró Paraguay por más de 30 años convirtiendo su régimen en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica. Gobernó con mano de hierro y ahondó en históricas desigualdades, como en la posesión de la tierra.
Pobladores y voluntarios de la Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia comenzaron este miércoles una excavación en el Departamento de Caaguazú, en busca de campesinos que fueron reprimidos y luego desaparecieron durante la dictadura stronista.
La Plataforma Social Derechos Humanos, Memoria y Democracia recordó este jueves a los desaparecidos durante la dictadura de Stroessner, en el marco del golpe de Estado de 1989 que puso fin al régimen de 35 años del dictador, y a la vez insistió en la necesidad de recuperar las tierras malhabidas.
A 32 años de la caída de la dictadura del ex presidente Alfredo Stroessner, la Plataforma Social de Derechos Humanos Memoria y Democracia, exige castigo y la recuperación de tierras y bienes malhabidos.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, dijo que con orgullo irá preso por denunciar a los corruptos y a la mafia, a la vez de responsabilizar a Horacio Cartes, Mario Abdo Benítez y Sandra Quiñonez de su proceso.