14 nov. 2025

Sputnik V: Recién la próxima semana tendrán novedades de arribo de segundas dosis

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), indicó que entre el 21 y 23 de setiembre tendrían novedades de arribo del segundo componente de las vacunas rusas Sputnik V.

SputnikV.png

La producción de vacunas en la región da esperanzas sobre el acceso equitativo a las dosis. Imagen de referencia.

Foto: Gentileza

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), conversó con Monumental 1080 AM sobre el avance de la vacunación contra el Covid-19.

En ese sentido, precisó que entre el 21 y 23 de setiembre se tendrían novedades sobre el arribo del segundo componente de las vacunas rusas Sputnik, en atención a que muchas de personas están próximas a cumplir el intervalo para la siguiente aplicación.

“Entre el 21 y 23 de setiembre vamos a tener novedades sobre el arribo del segundo componente, en ese sentido estamos tranquilos, ya tenemos intercambios de correos y se avecina la confirmación del arribo”, aseveró el titular del PAI.

Entre otras cosas, Castro indicó que el objetivo principal sigue siendo vacunar a las personas mayores de 50 años, pero también tienen que seguir avanzando con aquellos grupos etarios que no tuvieron la posibilidad de recibir la primera dosis.

“Lo que queremos es que el joven de 19 años, que tiene la posibilidad de acceder a un vacunatorio y de recibir la vacuna, también nos ayude como promotor para que lleve a sus tíos, padres y abuelos”, subrayó.

Son más de 500.000 personas de 50 años y más que aún no se vacunaron. El objetivo de Salud es alcanzar el 80% de esta población, teniendo en cuenta el riesgo que representan ante el Covid-19.

Lea más: Paraguay recibe 306.900 dosis de AstraZeneca donadas por España

La imposibilidad para el traslado hasta los vacunatorios y problemas de horario son algunos de los inconvenientes que se registran en este sector de la población, pero también hay “cuestiones de creencias”, afirmó Castro.

“Es difícil en una población que ya tiene un criterio muy arraigado tratar de rebatir eso. La ciencia versus la creencia sigue siendo la batalla más importante en lo que es la vacunación en el mundo”, lamentó el funcionario de Salud.

En cuanto al arribo de más biológicos, indicó que durante la madrugada de este lunes llegaron un poco más de 300.000 dosis de AstraZeneca y en la semana esperan la provisión de Pfizer.

También aguardan la confirmación del mecanismo Covax que en este último trimestre debe enviar lo que queda pendiente.

En cuanto a los rezagados de todos los grupos etarios, adelantó que en el transcurso de la semana se tendrán novedades.

De acuerdo con los datos, alrededor de 2.460.900 personas ya tienen una dosis y 1.841.332 lograron completar su esquema de vacunación. Mientras que el sábado pasado se logró inmunizar a cerca de 17.000 adolescentes de 12 y 17 años con patologías de base. Salud espera poder inmunizar a al menos 4,3 millones de personas antes de finales de este año.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.