ÚH confirmó que solo para ocho oficinas instaladas recientemente en el interior ya fueron contratados 23 empleados. Esto sin mencionar las habilitadas en el periodo pasado y sin tener el número de funcionarios en otras tres oficinas instaladas por los nuevos legisladores.
La apertura de oficinas legislativas en el interior es el nuevo método que encontraron los diputados para colocar a sus operadores. En algunos casos, los legisladores alegan que es para “cumplir con una promesa electoral”.
De los 23 funcionarios que prestan servicios en el interior, ocho son de la oficina del diputado colorado Pedro Alliana, instalada en la sede municipal de Pilar. El ex gobernador de Ñeembucú encabeza la lista de parlamentarios con más funcionarios contratados para una sucursal.
Le sigue el diputado colorado José Adorno, del Alto Paraguay, quien tiene seis funcionarios distribuidos en tres oficinas instaladas en Fuerte Olimpo, Puerto Casado y Bahía Negra, respectivamente.
El diputado por San Pedro y también colorado, Freddy D’clessis, también cuenta con una oficina en la Gobernación de su departamento. Dijo que tres funcionarios contratados con el presupuesto de la Cámara trabajan en dicha oficina. Indicó que los mismos están de lunes a viernes y perciben el salario mínimo mensual (G. 1.658.200).
Alegó que existen muchas necesidades en su zona y ante esta situación solicitó a la presidencia de la Cámara que por medio de una resolución se le autorice la apertura de la oficina. “De esta manera evitamos que la gente incurra en gastos para llegar a Asunción junto a nosotros ya que muchas veces incluso ni los podamos recibir. La gente pide de todo, hay mucha necesidad”, argumentó D’clessis.
Otro legislador que pidió abrir una sucursal de su oficina parlamentaria es el liberal de Cordillera, Amado Florentín.
Señaló que por un convenio con la Junta Departamental de Cordillera utiliza una de las oficinas de la sede de la Gobernación, en donde trabajan tres funcionarios, cuyos salarios son pagados por la Cámara Baja, pero que no pasan del sueldo mínimo en cada caso, según el legislador.
MÁS SUCURSALES. Los pedidos para la apertura de más oficinas van en aumento y entre los que ya lograron abrir una están los colorados Cristina Villalba, de Canindeyú; y Walter Harms, de Itapúa. La primera tiene dos funcionario y el segundo, un contratado.
Villalba explicó que sus funcionarios, que cumplen su trabajo en la Gobernación, se encargan de recibir a las personas que llegan con sus pedidos sin que tengan que viajar hasta la capital del país. Dijo que le preparan además su agenda para que los fines de semana realice audiencias en distritos de su zona.
Otros legisladores que tienen oficinas son Félix Ortellado (ANR) en Guairá, Pablino Rodríguez (ANR) en Misiones, y Carlos Portillo (PLRA) en Alto Paraná.