Un promedio de 400 estudiantes paraguayos cursan estudios en universidades estatales o privadas del Brasil, de un total de 4.000 becados por el Gobierno de ese país, afirmó la directora de la Cooperación Educacional de la Cancillería brasileña, Almerinda Carballo.
Durante su visita al Paraguay señaló que las becas ofrecidas por su Gobierno a los estudiantes paraguayos son ilimitadas y sólo dependen de los antecedentes académicos de los mismos para ser concedidas.
Sin embargo, resaltó que hasta ahora las bolsas de estudio han sido muy poco aprovechadas por los aspirantes connacionales. Las opciones son variadas, entre ellas las carreras de Medicina, Agronomía, Astronomía, Artes Escénicas, Ciencias, entre muchas otras.
Carballo explicó que el beneficio consiste en una beca terciaria en cualquier universidad pública e incluso privada del Brasil. Los gastos de vivienda, pasajes y viáticos corren por cuenta del estudiante. Si se trata de un alumno de posgrado tiene los mismos beneficios que un ciudadano brasileño y se le provee del pasaje de vuelta.
CONDICIONES. Los postulantes deben hablar relativamente bien el portugués y pueden estudiar ese idioma en el Centro de Estudios Brasileños, que fue creado en setiembre de 1974, para apoyar al creciente intercambio cultural y tecnológico entre el Brasil y el Paraguay.
Las inscripciones para el año lectivo 2008 ya están habilitadas y aquellos que deseen acceder a estas becas pueden ingresar a las páginas www.embajadabrasil.org.py; www.dcr.mre.gov.br y en el www.mec.gov.br o comunicarse a la representación diplomática de Brasil en nuestro país al 214 466.