El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió nuevamente suspender el contrato con la firma Green para la adquisición de un sotfware, luego de un dictamen de la Contraloría General en el que se menciona un posible direccionamiento en el proceso licitatorio.
La Dirección Nacional de Aduanas registró una recaudación de G. 990.000 millones al cierre del mes de diciembre, lo que significó un repunte importante de las mismas en medio de la pandemia del Covid-19.
La red social Facebook lanzó este miércoles una fuerte ofensiva contra la gigante californiana Apple, acusándola de perjudicar a las pequeñas empresas con sus nuevas medidas de transparencia sobre recopilación de datos personales.
Un mapa interactivo, creado por un paleontólogo de Estados Unidos, permite ver a las personas dónde estuvieron sus lugares de orígenes durante 750 millones de años, incluso dónde vivieron los primeros reptiles o cuándo floreció la primera flor.
El Ministerio Público informó que está verificando un contenedor lleno de equipos de conexión satelital por la presunta violación de derechos de autor. Se trata de aparatos que permiten acceder a señales nacionales e internacionales de televisión.
Kipi es una androide que fue concebida en el humilde laboratorio de un lejano colegio de Colcabamba, Perú. Su tarea es llevar educación en los rincones donde el internet no llega.
La multinacional estadounidense Apple dio este lunes el pistoletazo de salida a la primera conferencia de desarrolladores WWDC exclusivamente digital de su historia y lo hizo renovando el software de todos sus dispositivos y anunciando el uso de microchips de fabricación propia para los Mac.
Aunque hace 33 años que perdió la vista por completo, el mexicano Marcos Velázquez sigue compitiendo en triatlones y dando charlas motivacionales. Desde hace un año, cuenta además con un aliado que nunca antes había imaginado: una aplicación de teléfono que se ha convertido en sus ojos digitales.
La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) pidió a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas que las licitaciones de sistemas informáticos pasen previamente por una audiencia pública, principalmente, cuando se trate de compras del Estado superiores a USD 500.000.
El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió finalmente suspender la ejecución de un contrato para la provisión de un software por más de USD 6,1 millones (G. 39.886 millones). Esto, luego de denuncias sobre un supuesto direccionamiento y sobrefacturación en la adquisición y pedido de informes hechos por diputados.