12 nov. 2025

Sistema penitenciario: “Estamos en terapia intensiva”

El viceministro de Política Criminal, Raúl Caballero, afirmó este viernes que el sistema penitenciario está actualmente en “terapia intensiva”. El mismo dijo que la tragedia desatada en el penal de Tacumbú, pudo ser peor, pero que las últimas inversiones evitaron esto. Solicitó mayores recursos para el Ministerio de Justicia.

tacumbú conferencia.jpg

Raúl Caballero, viceministro de Política Criminal. | Foto: Captura de video, Telefuturo.

Caballero realizó una conferencia de prensa junto con el director de Institutos Penitenciarios, Artemio Vera, donde dieron un resumen del incendio ocurrido en Tacumbú y se confirmó la muerte de cinco reclusos y un funcionario.

“En el 2013, con presencia de la doctora Sheila Abed, se inició un proceso de humanización del sistema penitenciario. Últimamente se declaró en emergencia. Básicamente estamos en terapia intensiva. Esto, tratando de prevenir lo que hoy pudo ser peor”, dijo.

El viceministro de Política Criminal solicitó la asignación de mayores recursos para la construcción de nuevos centros penitenciarios. “Hacemos un llamado para la inyección de nuevos recursos. Necesitamos nuevos centros de inserción. Nuestros reclamos van en ese sentido. Necesitamos aumentar la cantidad de agentes penitenciarios, tenemos 1 por cada 100 reclusos. Mejorar la seguridad”, agregó.

“Es importante mencionar que se cumplieron todos los protocolos en términos de seguridad. La instalaciones estaban adaptadas. Destacamos la labor de Blas Gaona, quien dio su vida al servicio de la institución, los más vulnerables y la patria. Sus 26 años de servicio así lo avalan”, dijo en referencia al funcionario fallecido.

Caballero dijo que en la zona donde se produjo el incendio estaban unos 130 reclusos. Afirmó que se procedió en cumplimiento con todos los protocolos de seguridad establecidos.

César Herrera Bogado, Daniel Salinas, David Roberto Frazer, Francisco Javier Benítez y Alfredo Maciel son las cinco personas que perdieron la vida este viernes tras el incendio generado en el penal de Tacumbú, según el forense Pablo Lemir.

Además, están siendo asistidos Juan Taboada, Édgar Benítez, Roberto Mora, Darío Román, Bernardo Benítez, Eduardo Jara, Héctor Morai, Juan Alberto Franco y Pastor Bernardino Centurión, según informó el periodista Jhojhanni Vega.

El capitán de bomberos voluntarios Rubén Valdez confirmó que parte del techo de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se desplomó a raíz del incendio.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.