17 jun. 2025

Siria media entre británicos e iraníes para liberar a los soldados

El gobierno sirio está mediando entre el británico y el iraní para propiciar la liberación de los quince militares británicos capturados el pasado 23 de marzo por fuerzas iraníes.

Según dijo hoy a los periodistas el ministro de Exteriores Walid al Muallem, esta tarea de mediación ha sido solicitada por el propio primer ministro británico, Tony Blair, indica la agencia EFE

Por su parte la agencia AP sostiene que Gran Bretaña pidió el martes mantener conversaciones directas con Irán para resolver la disputa por los 15 rehenes británicos tras el primer contacto con el principal negociador iraní. El anunció siguió a la inesperada liberación de un diplomático iraní en Irak que generó nuevas esperanzas de llegar a una solución.

En una declaración el martes por la noche, la oficina del primer ministro Tony Blair dijo que se habían producido ''nuevos contactos’’ entre los dos países y con el principal negociador internacional Ali Lariyani.

''El Reino Unido ha propuesto discusiones bilaterales directas y espera una respuesta iraní acerca de cuándo pueden comenzar’’, dijo la oficina de Blair. ''Las dos partes desean una resolución rápida de este problema por medio de conversaciones directas’’.

Fuentes oficiales británicas dicen que la actividad diplomática intensa incluyó reuniones en Londres con el embajador iraní. Pero los informes de contactos con las autoridades en Teherán son muy incompletos. La declaración oficial no aclaró si el contacto con Lariyani fue personal o por teléfono.

Horas antes, Blair había dicho que las siguientes 48 horas serían ''bastante cruciales’’ para resolver el enfrentamiento por el personal militar británico, cautivo de Irán desde el 23 de marzo.

En Irak, el diplomático iraní Jalal Sharafi fue liberado por sus captores. Milicianos armados lo habían secuestrado el 4 de febrero en Karradah, un barrio chiíta de Bagdad.

Su liberación alentó las esperanzas de un fin del enfrentamiento y sugirió la posibilidad de un canje de facto de prisioneros, una posibilidad descartada por Teherán y Londres.