11 nov. 2025

Sintierras y policías se enfrentan en zona de ocupación en Yasy Cañy

Luego de que una comitiva fiscal-policial restituyera este miércoles un total de tres inmuebles en Yasy Cañy, supuestos sintierras volvieron a ingresar a las propiedades y se dio un enfrentamiento con efectivos de la Policía Nacional.

enfrentamiento entre sintierras y policías

Los sintierras volvieron a ingresar a las propiedades en horas de la tarde y posteriormente se enfrentaron con los policías, quienes pretendían retirar una maquinaria.

Foto: Gentileza

En horas de la mañana se había dado la restitución de los inmuebles, tras una serie de operativos, pero en horas de la tarde, las personas que estaban ocupando los sitios volvieron a ingresar a los terrenos.

“No tuvimos opción de conversar, nos enfrentamos”, dijo Alfredo Ibarra Cano, subjefe de la comisaría 20 de Yasy Cañy. “Hubo disparos de pistolas, escopetas y tuvimos que retirarnos del lugar”, agregó.

Lea más: Restituyen propiedades que habían sido ocupadas en Canindeyú

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que volvieron para sacar una máquina agrícola, pero no fue posible hacerlo, ya que tuvieron que retirarse en medio de disparos.

El representante del Ministerio Público confirmó que ya ordenó la detención de Richard Cañete Ávalos, de donde supuestamente provinieron las balas.

Cabrera adelantó que también podría disponer la captura de Rubén Villalba, a quien señala como el responsable de proveer armas a los ocupantes.

Asimismo, dijo que este jueves ordenará la detención de los hermanos Solís, Miguel y Rogelio, quienes son sindicados como cabecillas en el lugar, ubicado en el Departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.