20 jun. 2025

Sindicatos exigen más fondos y temen a la privatización

Los funcionarios de la ANDE realizaron ayer una manifestación frente a la sede principal de la empresa pública y posteriormente marcharon con destino al Congreso Nacional para escuchar la defensa de su presupuesto, que estuvo a cargo de Víctor Romero, presidente del ente eléctrico. Los trabajadores exigen la reposición de casi G. 86.000 millones del presupuesto para el 2017.

Manifestación.  Los trabajadores marcharon al Congreso.

Manifestación. Los trabajadores marcharon al Congreso.

De acuerdo con Héctor López, secretario del Sindicato de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE (Aproande), el ministro de Hacienda, Santiago Peña, decidió cercenar los recursos en forma irresponsable. Con estos continuos recortes, la entidad no tendrá la capacidad de afrontar la creciente demanda de energía en los próximos años, aseveró.

“Se hizo en forma inconsulta con los directivos de la ANDE. La demanda de energái está creciendo 10% anualmente , que se disparó del 3% y es insostenible en el tiempo. Tiene que tener acompañamiento de recursos humanos e inversión financiera a largo plazo, si no la empresa se va a la quiebra”, indicó.

Remarcó que la ANDE no tiene suficientes recursos humanos preparados en el apartado técnico y operativo, y es por eso se ve que sus servicios están empeorando.

“Yo creo que el Gobierno está haciendo esto en forma intencional para privatizar la empresa, no hay otra explicación. La ANDE no tiene suficientes recursos y no se hicieron las inversiones en tiempo y forma”, acotó.

Con relación al recorte de gratificaciones, dijo que los sindicalistas están de acuerdo en que se recorten los pagos abusivos y se pongan límites. No obstante, aquellas gratificaciones previstas en el contrato colectivo se van a mantener, como la bonificación familiar y el anuenio.