La movilización arrancó frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), desde donde los funcionarios marcharon hasta la Plaza de Armas para protestar en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Senadores. Participaron sindicatos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria, Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y del Instituto Forestal Nacional.
“Volveremos a la burocracia total y eso es lo que puede afectar a los gremios, a los productores, a los importadores”, advirtió Emilce Quintana, del Sindicato de Funcionarios del Senave.
Comentó que los entes autárquicos se fueron fortaleciendo y que el MAG no está en condiciones de volver a centralizar tantas instituciones con alrededor de 7.000 funcionarios.
El sector considera la iniciativa como una traición de los políticos que actuaron a espaldas del funcionariado.
“Es un retroceso total, nosotros lo que proponemos es que en vez de fusionar que se empiecen a fortalecer estas instituciones. Nosotros no estamos ajenos a la modernización del Estado, pero no en estas condiciones y a nuestras espaldas”, reclamó la dirigente durante la manifestación en el microcentro de Asunción en la tarde de ayer.
De acuerdo con los sindicatos, la descentralización se dio hace varios años justamente para acompañar al sector productivo con acciones técnicas especializadas para responder a escenarios complejos, dinámicos y satisfacer las demandas tanto nacionales como internacionales.
Ante el riesgo de aprobación en el Congreso, los funcionarios solicitarán una audiencia pública para discutir el proyecto de ley, ver en qué consiste y trabajar en conjunto en la modernización del Estado, ya que según reclaman hasta ahora se estuvo operando prácticamente de manera clandestina, sin sustento técnico y administrativo.