14 jun. 2025

Sin acuerdo de cese el fuego de todas las partes, la ONU no entrará en Alepo

Ginebra, 18 oct (EFE).- La Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) afirmó hoy que mientras no haya una confirmación pública de todas las partes en conflicto de que cesan las hostilidades en Alepo, la ONU no podrá entrar a la ciudad a evacuar enfermos o heridos ni a distribuir asistencia humanitaria.

Varias personas se reúnen en el lugar de ataques aéreos en el barrio Kalasa de Alepo (Siria).EFE/Archivo

Varias personas se reúnen en el lugar de ataques aéreos en el barrio Kalasa de Alepo (Siria).EFE/Archivo

“Nos congratulamos del anuncio ruso, toda reducción de la violencia es bienvenida, pero para que la ONU pueda entrar en Alepo se necesita que todas las partes, repito, todas las partes en conflicto anuncien un cese de las hostilidades”, indicó en rueda de prensa Jens Laerke, portavoz de la OCHA.

“No sirve un anuncio unilateral, necesitamos garantías de todos”, subrayó.

A pesar de que fue consultado en reiteradas ocasiones, Laerke no contestó si la ONU había obtenido o no garantías de seguridad de parte de las fuerzas rusas, que junto al régimen sirio llevan a cabo desde hace tres semanas una intensa ofensiva militar contra Alepo, la segunda ciudad siria antes del conflicto, que ha causado medio millar de muertos y enorme destrucción.

“No hemos llegado a la situación en la que tenemos garantías de todas las partes sobre el terreno. Hasta que no tengamos algo con sentido, es decir un anuncio de todas las partes, no podremos avanzar, ni para evacuar a enfermos y heridos ni para distribuir ayuda”, aseguró.

Laerke se limitó a decir que la posición de la ONU es que se necesita un cese de las hostilidades de como mínimo 48 horas, y no quiso entrar a comentar el hecho de que Rusia anunció hoy temprano que detenían los bombardeos a Alepo desde hoy mismo, sin esperar a la pausa de 8 horas anunciada ayer para el jueves.

Moscú justificó que el cese de los bombardeos de hoy era para permitir la pausa humanitaria de 8 horas que debe aplicarse el jueves y favorecer la salida de combatientes de la ciudad.

El portavoz, no obstante, aclaró que la ONU está lista para poder distribuir asistencia humanitaria en Alepo tan pronto como se les asegure que tendrán dos días para poder entrar, distribuir y salir.

Asimismo, Fadéla Chaib, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que la entidad también está lista para implementar el plan de evacuación de enfermos y heridos de Alepo organizado por la ONU y socios sobre el terreno.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.