19 ene. 2025

Siguen las críticas por informe lapidario de la Contraloría

25087817

Reunión. La mesa directiva y líderes de bancada del Senado.

gentileza

En el Senado se mantienen las críticas y cuestionamientos en relación con el lapidario informe de la Contraloría General de la República (CGR).

En el caso del cartista, Basilio Núñez, volvió a insistir en la responsabilidad de Mario Abdo Benítez, como ex presidente de la República.

“Al contralor se le tiene que invitar en la plenaria. Tiene que ser una costumbre, cada año, hasta nuestra gestión, para que cotejemos los hechos de corrupción detectados por la Contraloría”, sostuvo.

“Es una especie de punta de iceberg lo que está pasando en el IPS (Instituto de Previsión Social). No estamos viendo en Dimabel, Petropar, otras instituciones porque acá prácticamente no hay instituciones que no fueron saqueadas”, aseguró el parlamentario.

El senador cartista amenazó que el ex presidente Mario Abdo tiene que ser denunciado ante la Fiscalía por los hechos de corrupción.

La colorada Lilian Samaniego considera que si hay algo que reclamar o cuestionar a la administración anterior, la justicia es la instancia en donde se debe aclarar.

Gestión. Remarcó que el gobierno actual, que asumió hace un mes, debe enfocarse en su gestión, ya que la ciudadanía está esperando resultados. “El IPS tiene nuevas autoridades. Hay que consultarle a ellos. Dije y me ratifico, si hay algo que cuestionar, reclamar a la administración anterior está la justicia, que es la instancia donde todo se debe aclarar”, sentenció.

Dijo que es hora de trabajar y que hay muchas cosas que mejorar en el IPS.

“El gobierno empezó el 15 de agosto. Ya pasó un mes. Es importante que trabaje, que den resultados y las instancias están, si ellos consideran, si tienen pruebas”, acotó.

“Somos, como bien mencionaste, legisladores. Estamos para impulsar leyes que le sirvan a la ciudadanía”, fue su respuesta cuando se le consultó si no se dieron cuenta de las irregularidades.

Intervención. El liberal Dionisio Amarilla considera que el Ejecutivo, si fuese necesario, tiene que intervenir la previsional. Manifestó que están esperando la integración de los diputados para poner en marcha la Comisión Bicameral que estudiará el informe presentado por la CGR.

Además, indicó que hasta la academia está en la mira, poniendo como ejemplo deficiencias en la Universidad de Pilar. “Esperamos que el Ejecutivo, si fuere necesario, intervenga esta institución. Está dentro de sus atribuciones, nominar a técnicos especialistas profesionales que puedan normalizar el funcionamiento de la institución”, sugirió.

Creo que el ex presidente de la República debe ser denunciado ante la Fiscalía por los hechos de corrupción. Basilio Núñez, senador cartista

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.