18 sept. 2025

Siete heridos por ataques rusos en la región de Donetsk, según Ucrania

Siete civiles, tres de ellos niños, resultaron heridos por ataques rusos en Dobropol, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, afirmó este sábado el jefe de las autoridades regionales, Pavlo Kyrylenko.

Un militar ucraniano patrulla una calle en el pueblo de Luhanske del área de Donetsk, Ucrania,.jpg

Un militar ucraniano patrulla una calle en el pueblo de Luhanske del área de Donetsk, Ucrania.

Foto: EFE.

“Los rusos siguen atacando a civiles e infraestructuras civiles en la región de Donetsk,” afirmó en su cuenta de Telegram Pavlo Kyrylenko.

El jefe de las autoridades regionales de Ucrania indicó que las personas resultaron heridas cuando la artillería de Rusia golpeó una zona residencial en Dobropol, causando además daños en seis viviendas y en un edificio no residencial.

Lea también: Investigan 8.600 presuntos crímenes de guerra en Ucrania

En la noche del viernes al sábado, el Ejército ruso ya había causado daños en una escuela y en edificios colindantes en Privilya, en el vecino “oblast” de Lugansk, agregó.

“Los rusos están tratando de dañarnos lo máximo posible, pero tendrán que responder de cada uno de sus crímenes”, concluyó.

Más detalles: Ucrania cifra en USD 90.000 millones daños a causa de Rusia

Según el último parte de guerra ucraniano, las tropas rusas siguen reagrupándose y fortaleciéndose en el este de Ucrania para intentar establecer el control total sobre el territorio de las provincias orientales de Donetsk y Lugansk.

Esas regiones se encuentran en parte bajo dominio de fuerzas prorrusas, que declararon su independencia como repúblicas y fueron reconocidas por Moscú días antes del inicio de la invasión, el pasado 24 de febrero.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.