El Ministerio de Salud Pública calcula que cómo mínimo existen 150.000 cubiertas en desuso dispersas en gomerías y viviendas de la capital. Sumadas a las existentes en el departamento Central, llegarían a 600.000. “Asunción está sobre ruedas”, bromea un colega periodista al enterarse del número.
Para tener una idea de la magnitud de esta cantidad, si se pusiera un neumático a lado de otro, la fila llegaría de Asunción a Mariscal Estigarribia (Chaco). Para depositarlas todas juntas se necesitaría cavar una fosa de 25 metros de profundidad en un área similar a la cancha del estadio Defensores del Chaco (ver infografía).
Ninguna de estas ideas es viable. Así que lo que no marcha sobre ruedas es el plan para eliminar estos desechos. Actualmente no existe ningún mecanismo rentable para la disposición final de las cubiertas viejas que no provoque daño al medio ambiente. Para los técnicos de la lucha contra el dengue es preocupante, considerando que siete de cada 10 criaderos del mosquito transmisor son neumáticos viejos.
Las cubiertas constituyen el criadero ideal para el Aedes agypti, pues acumulan agua de lluvia que es muy difícil de sacar. Además, son oscuras y húmedas, ideales para el desarrollo de las larvas. Una opción es mantenerlas bajo techo o rellenarlas con tierra.
FORO. Para este jueves, el Ministerio de Salud Pública convocará a una reunión con representantes de la Secretaría del Ambiente, Fiscalía del Ambiente, municipios y organizaciones ambientalistas para definir estrategias urgentes y a mediano plazo para enfrentar la problemática.
Una opción que será estudiada es implementar una ley que conceda descuentos en los impuestos a las empresas importadoras de cubiertas, a condición de que se hagan cargo de la disposición final de los productos viejos. Otra estrategia a largo plazo es prohibir el ingreso de cubiertas de segunda mano, que tienen una vida útil de apenas un año.
El caucho sintético y la malla de acero de las cubiertas son pesados y no se reciclan. Los camiones recolectores no retiran los neumáticos en desuso porque constituyen una pérdida económica. Por cada tonelada depositada en los vertederos, los municipios deben pagar 12 dólares.
La magnitud del problema
* Un neumático promedio mide 1 metro de diámetro por 25 centímetros de ancho.
* Una cancha de fútbol mide 100 x 60 metros.
* En una cancha de fútbol caben 6.000 neumáticos, dispuestos uno al lado de otro.
* Si en este espacio se apilan los 600.000 estimados, llegaría a una altura de 25 metros.