14 nov. 2025

Shanghái cancela la fiesta de Nochevieja

El Gobierno de Shanghái no organizará este año ninguna actividad de Nochevieja en la zona del Bund, el famoso malecón fluvial en el corazón histórico de la ciudad, donde el año pasado hubo una estampida en la que murieron 36 personas y 49 resultaron heridas, según anunció este martes el canal CCTV.

Shanghai.jpg

Shanghái cancela la fiesta de Nochevieja donde hace un año hubo una estampida. Foto: www.telemetro.com.

EFE


Las autoridades shanghainesas han decidido no promover celebraciones con la excepción de una fiesta en el barrio de restaurantes de lujo Xintiandi, limitada a 4.800 personas según el diario local Shanghai Daily.

En 2015 miles de personas se congregaron para celebrar la llegada del año nuevo en el sitio más simbólico de la ciudad, frente al bosque de futuristas rascacielos de la orilla opuesta, y bajo antiguos edificios coloniales de esa zona histórica.

Algunos de los más famosos, como los almacenes Número 1 de Yaohan, en el futurista distrito de Pudong, y los Xinshijie (“Nuevo Mundo”), en la turística Plaza del Pueblo, tendrán actividades promocionales propias durante gran parte de la noche.

A eso se suman otros lugares que todos los años atraen a miles de personas en esa fecha, como el templo budista de Longhua, donde la gente suele hacer largas colas para poder tocar una enorme campana, con la creencia de que esa ceremonia les dará suerte para todo el año.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.