20 jun. 2025

Setama denuncia a otra línea por falsificar documentos

La Secretaría de Transporte del Área Metropolitana (Setama) denunció ayer ante la Fiscalía a la empresa Adusa, línea 37-C, por falsificación de documentos para cobro de subsidios.

Chatarra.           La línea 37-C supuestamente falsificó documentos para cobrar el subsidio estatal.

Chatarra. La línea 37-C supuestamente falsificó documentos para cobrar el subsidio estatal.

La denuncia hecha a esta compañía, que actúa de interna de Asunción, es por supuesta comisión de hecho punible por producción y utilización de documentos no auténticos para recibir la subvención estatal.

Según la Setama, esta empresa de transporte habría falsificado la firma y el sello de la escribana Rosa María Encina Acevedo. La solicitud de cobro había sido por el mes de octubre de este año.

De esta forma, la línea 37-C se suma a otras 5 empresas denunciadas el martes por el Ministerio de Obras Públicas, por la misma causa. Se trata de La Candelaria SRL (52-1), Choferes del Chaco (20), Ytororó SA (18-2), Cotrisa (159) y Campo Limpio (36).

Las denuncian apuntan a la Consultora MM, cuyo director es Andrés Mallada, encargada de elaborar las planillas para el cobro.

Investigación. El titular de la Setama, abogado Agustín Encina, explicó que tras la denuncia hecha por el MOPC, el ente regulador procedió a revisar las otras carpetas preparadas por la Consultora MM. Tras eso, fueron junto a la escribana perjudicada y corroboraron que los documentos de Adusa tenían firma y sellos falsos.

“Era demasiado obvio. La firma era cualquier cosa, nada parecida a la real. Labramos acta con la afectada y fuimos a llevar la denuncia al Ministerio Público”, expresó.

Encina informó además que la Setama abrirá sumario e investigará a todas las empresas que trabajan con la firma de consultoría implicada en las irregularidades. A modo de ejemplo, dijo que serán controladas la veracidad de documentos como la ITV y planillas de IPS, entre otros.

Aclaración. Por otra parte, en la víspera, los propietarios de las líneas 18-2 y 20 fueron hasta el MOPC y la Fiscalía a aclarar que ellos poseen todos los documentos legales y culparon a la Consultora MM como responsable de la falsificación. Incluso mostraron recibos hechos por la firma, donde se les cobra por los derechos de escribanía.