19 jul. 2025

Servicio social 24 horas en IPS: ¿Qué casos asisten a los asegurados?

Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.

IPs Trabajo Social.jpeg

Los trabajadores sociales del Hospital Central acompañan, orientan y dan contención a los asegurados.

Foto: Gentileza.

Desde asesoramientos legales hasta contención a los asegurados forman parte del servicio que brinda la sección Asistencia Social, dependiente del Departamento de Servicio Social que funciona en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

El servicio social funciona las 24 horas en la Unidad de Emergencias Médicas Adultos para el acompañamiento permanente a pacientes y familiares.

La oficina principal está ubicada en la planta baja (oficina 009) y atiende de lunes a viernes, de 06:00 a 19:00, y los fines de semana, de 06:00 hasta las 18:00, según un comunicado institucional.

Le puede interesar: Refacción del Hospital Central del IPS inicia con obras en Urgencias pediátricas

¿Qué casos intervienen?

Uno de los ejes de intervención más sensibles del Servicio Social es el área de Pediatría. Allí interviene todo tipo de violencia contra niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo. Generalmente son casos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en un contexto de vulnerabilidad; por ejemplo, abuso, maltrato o violencia intrafamiliar, sospecha de abuso sexual, intento de suicidio, consumo de drogas, falta de cuidado, abandono de tratamiento, no escolarizado, exposición al peligro y todo tipo de riesgo social.

En estos casos, el trabajador social forma parte activa del equipo multidisciplinario, articulando con la asesoría legal, Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, la Policía Nacional y las familias.

En el Servicio de Clínica Médica también se brinda atención a casos sociales, elaborando fichas y realizando acompañamiento a los internados, de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00.

Asimismo, el trabajador social forma parte del equipo multidisciplinario en el Departamento de Junta Médica, donde realiza intervenciones de casos de jubilación por enfermedad y continuidad en el seguro en el edificio anexo de la calle Dr. Manuel Peña, de lunes a viernes.

La tarea social en IPS incluye asesoramiento sobre derechos establecidos por la Ley del Seguro Social, mediaciones con empresas en casos de retraso de aportes. También, coordinación con entidades de beneficencia para la provisión de medicamentos, insumos y prótesis, además de orientación a familias con dificultades económicas o en casos de pacientes sin acompañantes.

El IPS resaltó este servicio a través de un comunicado institucional en el marco del Día Nacional del Trabajador Social, que se conmemora cada 19 de julio.

Otras acciones del Servicio Social

Desde el IPS informaron que también se encargan de hacer entrevistas a asegurados, familiares y personas del entorno del paciente, estudios socioeconómicos mediante entrevistas, visitas domiciliarias o institucionales, diagnóstico psicosocial y tratamiento de situaciones complejas, como abandono, violencia, pobreza extrema, discapacidad, y conflictos familiares o laborales.

También coordinaciones intra e interinstitucionales para facilitar atención cuando el seguro no cubre ciertas prestaciones, elaboración de informes sociales y charlas educativas en servicios internados, intervenciones en casos de violencia contra mujeres o dentro del ámbito familiar.

Además, participación en el programa de fibrosis quística y acompañamiento diario en albergues y espacios de atención a familiares, brindando contención, educación y apoyo emocional.

Entre otros servicios dan acompañamiento a casos de abandono de niños, adultos mayores, violencia contra la niñez, pacientes provenientes del interior de escasos recursos económicos. Asimismo, en casos de imposibilidad económica (no tienen para pasaje y/o comida), óbitos que se deben trasladar al interior o familiares con dificultad económica.

Asimismo, dan apoyo constante en todos los albergues para charlas educativas, ofreciendo soporte a las familias albergadas.

Más contenido de esta sección
En el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) revelaron que el alcohol y el crac siguen ocupando el puesto de las drogas más consumidas entre jóvenes.
El proyecto será financiado por la República de China con una inversión estimada en USD 46 millones.
Vecinos aseguran que hace tres días el cauce está colorado. Mades constata que la descarga de efluentes proviene de una imprenta situada en las inmediaciones del cauce. Se investigará el caso.
En estos días fueron reportados dos fallecimientos a causa del frío. Es importante conocer cuáles son los cuidados a tener en cuenta para evitar la hipotermia. El experto del Hospital de Clínicas explica cuáles son las medidas de prevención.
Los profesionales que buscan validar sus títulos académicos en Paraguay reclaman la excesiva lentitud del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para dar respuestas a los trámites, lo que afecta a sus proyectos laborales y familiares.