El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó el cuarto foco de gripe aviar en el Departamento de Boquerón. Los tres anteriores también fueron detectados en el territorio del Chaco.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) cambiará de identidad y de nombre este 2022. La entidad pasará a denominarse oficialmente Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Auditores sanitarios de Taiwán llegarán a nuestro país este sábado para poder certificar la producción nacional porcina para su eventual exportación al país asiático.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, indicó que la institución no tiene registros de ingreso al país del ciervo que protagonizó en Mburuvicha Róga el ataque a un militar, quien luego perdió la vida.
De las 1.000 toneladas de carne de alta calidad que Paraguay debía exportar con ventajas arancelarias a la Unión Europea, completó solo el 63,13%, el nivel más bajo de los últimos seis años. Este incumplimiento representa una barrera a la hora de negociar otras cuotas.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó este miércoles que se detectaron dos casos positivos de coronavirus (Covid-19) en profesionales del laboratorio, por lo que el procesamiento de muestras quedará interrumpido por dos días para la desinfección del lugar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Senacsa informaron que Paraguay ya se encuentra habilitado para exportar carne de bovino y derivados a Sudáfrica.
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó su respaldo pleno al Laboratorio Central y habló de "falta de ética" por parte de la doctora Graciela Russomando, quien renunció a la dirección del laboratorio del Senacsa tras el escándalo de los casos en el fútbol.