24 ene. 2025

Serios daños y caos de nuevo tras el temporal

Cuadras enteras abiertas en profundos baches, ciudades completas sin energía, árboles caídos y estructuras de puentes socabadas por caudalosos raudales formados por el taponamiento de sumideros por basura arrojada por la gente, fue el saldo que dejó la tormenta de ayer en todo el país.
El gerente técnico de la ANDE, ingeniero Carlos Heisele, dijo que las zonas más afectadas fueron Zona Norte de Fernando de la Mora, Capiatá, Itauguá, Areguá, San Bernardino, Salto del Guairá, Curuguaty, Ciudad del Este, Carlos Antonio López, María Auxiliadora y Natalio.
El profesional informó que la reposición de columnas venidas al suelo por la acción de vientos que superaron los 100 kilómetros por hora y de otros equipos, así como la movilización de unidades, fácilmente significará un gasto de 400 millones de guaraníes.

ASUNCIÓN. El fuerte temporal volvió a castigar duramente a la débil estructura de la capital. La intendenta Evanhy de Gallegos, en un recorrido realizado por diversos barrios, constató que por segunda vez el arreglo de la calle Pozo Favorito no soportó el torrente del raudal, aunque los daños en esta ocasión fueron menores.
En el barrio San Antonio, la calle Isabel La Católica, en un tramo de dos cuadras, de Doctor Montero hasta Doctor Candia, perdió gran parte de su empedrado.
Los sumideros del barrio San Pablo ubicados sobre Yoasy’y entre Ybapovó y Yva yrú, quedaron taponados por una montaña de desechos.
La calle Pacurí casi Caaguazú presenta un pozo profundo en unos 10 metros de su estructura.

Evanhy usará cemento

El uso de cemento para reparar el castigado asfaltado asunceno, que en un 80% tiene su tiempo de vida útil vencido, al igual que las cañerías de la ex Corposana, fue anunciado por la intendenta Evanhy de Gallegos.
Casi al mismo tiempo en que el Ministerio de Salud Pública confirmaba la primera muerte por dengue hemorrágico en nuestra capital, la administradora comunal suspendía para el próximo miércoles 24 de este mes la minga ambiental que debía realizarse ayer en cinco barrios de Trinidad.
Informó igualmente que la Industria Nacional del Cemento (INC) prestará un tractor especial para compactar adecuadamente este material, que sustituirá al asfalto común que no responde a las exigencias.