15 ene. 2025

Seprelad respalda informe contra Cartes y habla de orfandad jurídica

Tanto Carlos Arregui como René Fernández defendieron el trabajo que hizo Seprelad contra Cartes. Rechazan denuncia planteada ante la Fiscalía y creen que HC busca “amedrentamiento”.

24580551

Reacción. René Fernández estuvo en reunión con Marito y luego retrucó denuncia de HC.

gentileza

Cercanos al presidente Mario Abdo Benítez reaccionaron contra la denuncia formulada por Horacio Cartes ante la Fiscalía por supuesta persecución política.

El primero en reaccionar fue Carlos Arregui, ex titular de la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y hoy miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento.

Desmintió “categóricamente” que el informe de Seprelad se haya utilizado como “garrote político” contra Cartes.

“Hay que preguntar a ellos (Cartes y su abogado) de dónde sacan esos fundamentos”, afirmó. Indicó que el trabajo que hizo Seprelad contra Cartes y otros actores que están en la mira responde a un trabajo netamente técnico con respaldo internacional. “Es un informe 100 por ciento técnico; corroborado con otras fuentes, inclusive internacionales. Es totalmente falso”, afirmó en 1080 AM.

Cree que Cartes y su equipo tienen varias estrategias. Sin embargo, dijo no estar preocupado y está muy tranquilo.

“Los técnicos y técnicas de Seprelad que han trabajado de alguna manera alentarles que forma parte de etapas de nuestra historia que lamentablemente tenemos que repetir”, afirmó.

Aseguró que la verdad saldrá a la luz y que están tranquilos. Acotó que hasta el tiempo que estuvo al frente de Seprelad formularon dos notas a la Fiscalía General del Estado solicitando informe sobre las acciones realizadas sobre este y otros informes.

“Se han enviado numerosos informes de inteligencia financiera que no sabemos qué paso en la Fiscalía y nunca nos contestaron”, afirmó. Sobre la denuncia contra Cartes, señaló que nunca tuvieron informes de la ex fiscala general Sandra Quiñónez. Dijo que la garantía que tiene se sustenta en un trabajo profesional. “Hay un camino sin retorno”, sentenció. Consideró que siempre habrá jueces y fiscales venales, pero la presión ciudadana y de los medios tienen papel fundamental.

carencia. Por su parte, el actual ministro de Seprelad, René Fernández, sostuvo que la denuncia planteada por el abogado de Cartes denota una gran carencia de argumentos jurídicos.

“Más bien parece una cronología de opiniones críticas sobre la actuación de órganos estatales. Hay mucha orfandad de argumentos jurídicos y mucha pobreza en cuanto a la fundamentación”, sostuvo.

Refirió que todos los abogados saben que una denuncia debe estar sostenida con una hipótesis fáctica, con una teoría probatoria, “de las cuales es huérfana esta denuncia”, insistió.

René indicó que corresponde, en caso de que sean convocados por el Ministerio Público, ejercer la representación y defensa que correspondan.

“Esta denuncia apunta a ser como una especie de autodefensa. Podríamos decir que tiene finalidad de amedrentamiento. Creo que cada funcionario público que lleva adelante actividades correspondientes a su competencia y rol debe tener la capacidad de sustentar las actuaciones”, aseveró.

Expuso que el escrito presentado por el abogado de Cartes genera una especie de confusión porque menciona a la labor de los medios de prensa, ejercicio de la libertad de prensa. “Lo cual me parece más preocupante, porque uno de los pilares de toda democracia justamente es esa intermediación que hacen los periodistas con la opinión pública”, remarcó.

Los delitos mencionados en el escrito de la defensa de Horacio Cartes hacen referencia a denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas.

Cartes fue sancionado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Es un informe 100 por ciento técnico; corroborado con otras fuentes, inclusive internacionales (caso Cartes). Carlos Arregui, ex titular de Seprelad.

Hay mucha orfandad de argumentos jurídicos y mucha pobreza en cuanto a la fundamentación. René Fernández, actual titular de Seprelad.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la verificación de los bienes de polémicas autoridades y funcionarios públicos se darían a conocer entre febrero y marzo. En la lista figuran Lizarella Valiente y Ramón Retamozo.
La Revista Semana afirmó ayer que el Instituto Penitenciario (Inpec) realizará “drásticas sanciones” a responsables de fallas que permitieron el crimen del testigo clave del caso Pecci.