14 ene. 2025

Senadores insisten en eliminar la palabra “género” de convenio

25063012

Senado Los ministros de Educación, Niñez y RREE ayer con legisladores colorados cartistas

gentileza

Los senadores oficialistas insisten en que a través de una adenda, que siguen revisando, la Unión Europea (UE) acepte eliminar la palabra “género” del convenio de financiación firmado por este bloque con el Paraguay para apoyar al sistema educativo del país, y en apartar de la administración de los fondos a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Así informaron ayer luego de una segunda reunión en sede legislativa con presencia del canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez. El encuentro fue para avanzar en el documento que se entregará a la delegación de la UE en Asunción con la intención de evitar así que prospere un proyecto de ley para derogar el convenio firmado en 2020 y que, pese a ser ilegal la medida, cuenta con media sanción de Diputados. Es antijurídico porque un tratado internacional, por prelación, está por encima de las leyes nacionales.

El canciller dijo que han pedido el parecer de todos los senadores y que así como se reunieron con los parlamentarios cartistas, también lo harán con los de otras bancadas para recoger sus opiniones sobre el tema.

LOGRO. La senadora colorada Lizarella Valiente dijo celebrar que se haya originado el cuestionamiento al convenio porque debido a esta situación “hoy el dinero de la UE va a llegar a la educación paraguaya, a los niños, y no se va a desviar en sueldazos de oenegeros (sic) a los que nadie controla”.

Anunció que pedirá informe sobre qué hacen varias oenegés con el dinero que en nombre de la educación paraguaya reciben.

Dijo que el ministro de Educación les informó que lograron redireccionar un monto de dos millones de dólares, “no para las oenegés, sino para la merienda escolar. 2 millones de dólares que van a ir directo al Ministerio de Educación”.

Indicó que el referido convenio tiene un administrador que es la OIE que al final se quedaban “17 millones de euros por ahí y no llegaba al MEC, directamente”. Algo que ahora, “con todo este ruido” que han hecho en el Congreso se va a revertir. También cuestionó que se haya dicho que si se cancelaba el convenio con la UE, se dejaría sin almuerzo escolar a cientos de niños paraguayos. “El convenio no tiene nada que ver con las meriendas. Dejen de mentir. Eso es victimizar y dejarnos a nosotros como los malos”, lanzó. Su colega, Basilio Núñez resaltó que quieren avanzar lo antes posible en la adenda. Mencionó que la próxima semana ya podrían tener el documento consensuado. “Todas las modificaciones son con base en nuestra idiosincrasia, costumbres, tradiciones y Constitución Nacional”, aclaró.

También refirió que “encontramos buenas respuestas de la UE”. “Dijeron que íbamos a dejar sin almuerzo a los niños. Es una gran mentira. Hasta ahora, cero se ejecutó para almuerzo escolar. Vemos también que hay un presupuesto de 2 millones de dólares que iban a ser para oenegés y ahora se redestina para Educación”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.