El legislador explicó en conferencia de prensa que con esta iniciativa se busca combatir la corrupción con este tipo de ley y cambiar la imagen del país.
También señaló que ayudará en la lucha contra la pobreza alegando que muchos recursos se pueden utilizar en programas sociales y que actualmente son llevados “por gente inescrupulosa”.
Osorio explicó que dicho proyecto establece un juicio de responsabilidad patrimonial, y que la Fiscalía de Cuentas será la encargada de la acusación.
“Se habla de un juicio breve, pero sencillo, claro y que dará resultado antes de cumplirse un año. Entonces se podrá recuperar el dinero defraudado al Estado”, manifestó.
Indicó que la Fiscalía de Cuentas recibirá los informes de la Contraloría General de la República y también podrá pedir que se amplíe la investigación para luego acusar.
“La acusación se plantea en el Tribunal de Cuentas y la sanción habla de los momentos que se tienen que devolver”, afirmó.
La acusación se hará en el Tribunal de Cuentas, y ésta será la encargada de sancionar y determinar los puntos en que se debe devolver el dinero, además se puede establecer una sanción penal.
El proyecto deberá ser estudiado en comisiones y sería analizado en plenaria el próximo año.